Quien haya ido a Querétaro sabe que es una ciudad llena de cultura. Caminar por sus calles es respirar la historia de todo México y vivir sus tradiciones en cada rincón. Ahora imagínate esa alucinante experiencia, pero acompañada de una celebración enorme. Así se vivió el Festival Maxei 2019, que se llevó a cabo del 24 al 27 de abril en todas las delegaciones de esta bella ciudad.
Fue la oportunidad perfecta para reconectar con la ciudad de Querétaro en sus detalles más íntimos, una fiesta en la que la gastronomía, la música y la cultura queretanas brillaron como nunca. Aquí te contamos todos los detalles.
El pozole más grande del mundo
¿Un pozole amarillo de más de 800 litros? No es un sueño, es la más pura realidad queretana. Los asistentes a la gran pozolada de la delegación Epigmenio González degustaron este elixir, preparado en un tradicional cazo de grandes dimensiones. Además del gran sabor, los queretanos pudieron presenciar lo que será un evento histórico, pues este pozole gigante concursará para los Récords Guinness de 2020.
El platillo fue preparado con granos de maíz de la mejor calidad, proporcionados por productores oriundos de Querétaro. Además, los comensales que probaron el exquisito pozole pertenecían a ocho Casas Hogares, siete grupos de adultos mayores, cinco estaciones de bomberos y dos albergues del Sistema Estatal DIF. Definitivamente, nada puede salir mal con un plato caliente de pozole queretano entre las manos.
El resto de las delegaciones también tuvieron momentos gastronómicos envidiables. El 26 de abril, el evento “Los sabores de tu delegación” nos permitió probar comida artesanal, hecha por las manos expertas que cada día inundan la ciudad de Querétaro con delirantes aromas. Un increíble acompañamiento para el centenar de actividades culturales que nos esperaban.
Música y cultura para todos
Al Festival Maxei le sobró cultura y los más de 83,000 asistentes pudieron notarlo desde el nombre. “Maxei” es el nombre en la lengua hñöhñö para designar a Querétaro. La ciudad evocó estas tradiciones milenarias en la inauguración del festival, que arrancó con la danza de los concheros en el atrio del Templo de la Cruz, interpretada por más de 100 bailarines de ballet folclórico. Este baile, también conocido como danza cósmica, permeó el aire fresco de la ciudad con su hipnótico ritual.
Esta magna representación transportó a los asistentes al resplandor de la época prehispánica.
La diversión no se reservó a los adultos: los más chicos presenciaron obras de teatro como Monstruos muy mexicanos, que contó las impactantes leyendas de la zona en un espectáculo que divirtió a todos. Por si se quedaban con ganas de más, más de 2,000 niños y adultos asistieron a los talleres que impartieron las Casas de Cultura queretanas.
Los espectáculos musicales no se hicieron esperar. Caminar por el centro de Querétaro era sorprenderse a cada paso, pues no había sitio del que no saliera alguna melodía estruendosa y alegre. Eso incluyó el recorrido por las sensacionales Capillas Familiares. Estas edificaciones rodeadas de semidesierto, que datan de la época prehispánica, adquirieron vida nueva junto al canto del Coro Infantil y Juvenil Santiago de Querétaro, que acompañó toda la travesía.
Ver esta publicación en Instagram El Ballet Folklórico Tláloc, dirigido por Hilda Griselda Aguado Cruz en el escenario de Santa Rosa Jáuregui. Además, espectáculo de zanqueros. Ven a formar parte del #FestivalMaxei2019 Una publicación compartida de Cultura Municipio Querétaro (@cultura.mqro) el 26 Abr, 2019 a las 3:38 PDT
Por otra parte, justo en el centro histórico de Querétaro, el cineteatro Rosalío Solano proyectó aclamadas películas de arte. ¿El tema que las unió a todas? La grandeza de las ciudades. En el ciclo El corazón de las ciudades pudimos ver cine de reconocidos directores como Wim Wenders, Guy Maddin, Woody Allen y Terence Davies.
El cierre: Playa Limbo
Luego de 3 días de celebraciones impactantes, el Festival Maxei cerró con el concierto estelar de la agrupación Playa Limbo en la Plaza Fundadores. Los asistentes cantaron sus mejores éxitos al unísono para dar fin a las más de 114 actividades que conformaron la magna celebración. El concierto fue disfrutado por todos: un digno cierre a un ciclo de cultura, gastronomía, música y danza que nos acercó al corazón de Querétaro.
¿Lo mejor? Que esta fue sólo una de las maravillosas sorpresas que la ciudad y municipio tienen para ti. Además de los eventos culturales gratuitos que siempre están desarrollándose, su belleza arquitectónica y la calidez de su gente hacen de Querétaro el destino ideal para cualquier fin de semana.