El mundo está en constante movimiento y no sólo en el sentido literal, sino que las sociedades y sus ideologías se transforman dialécticamente. Esto implica la evolución de los conceptos que constantemente sufren transformaciones dependiendo del entorno. En el caso del arte, esta ha alcanzado su punto más álgido de cambio al entrar en el mundo de los NFT. Obras virtuales intangibles que ganan popularidad y luego alcanzan precios exorbitantes. Este tipo de arte o tecnología (depende como quiera llamarlo), permite vender casi cualquier cosa, incluso una imagen de un bote de basura criptado como NFT, por la increíble cantidad de 250 mil dólares.
Así es el mundo del metaverso que va mucho más allá de la empresa reformulada recientemente por Mark Zuckerberg. Espacios virtuales donde se puede realizar casi cualquier cosa que se desee, tal como hizo el artista que se hace llamar Robness.
El estadounidense de 38 años entró al mundo de las criptomonedas cuando vivía en su auto frente a la playa en 2014. Desde entonces ya se asomaba la potencialidad de lo virtual, aunque no había alcanzado todavía su punto máximo de exploración. Poco a poco los datos criptados fueron ganando terreno hasta posicionarse ahora como una de las tendencias digitales más importantes del mundo.
¿Qué son los NFT?
Según los expertos en materia digital, los Non-Fungible Token (NFT) están evolucionando de una moda virtual a una nueva forma de economía. Pero, ¿qué son exactamente los NFT? La respuesta es muy simple y compleja a la vez, pues se trata de activos únicos que se pueden comprar y vender como cualquier otro. Sin embargo, utilizan el proceso de la tokenización que se encarga de convertir un dato significativo, como un número de cuenta, en una cadena aleatoria de caracteres conocida como token.
A diferencia de los token fungibles, los NFT tienen la ventaja de la interoperabilidad entre distintas plataformas. En otras palabras, se les puede entender como un dato criptado que puede cambiar de dueño constántemente. Y aquí es donde entra la genialidad o el absurdo (depende su perspectiva) del porqué se están vendiendo por sumas millonarias de dinero.
Esta tendencia digital permite comprar cualquier cosa en cualquier parte del mundo. La objetividad y el utilitarismo detrás de esto ya dependen de cada comprador. Pero la euforia por obtener cualquier tipo de dato, así sea una imagen de un bote de basura, está en crescendo.
Un bote de basura por miles de dólares
La obra titulada ’64 galon toter’, que muestra un bote de basura distorcionado, salió de la ira de Robness. Como él mismo explica a AFP, es una especie de ‘rage art’ pues se encontraba molesto cuando decidió sacar sus frustraciones con su obra. Más tarde la subió a SupeRare, un mercado digital de arte virtual pero por un supuesto plagio, lo bajaron de la plataforma.
Robness explica que lo amenazaron legalmente, pues la plataforma creyó que la imagen había sido tomada de Home Depot y que por lo tanto, violaba las leyes de autoría. No obstante, dos años más tarde se retractaron y reactivaron la obra de arte. Fue entonces cuando de pronto un coleccionista se interesó en ella.
I UPDATED THE PRICE OF THE '64 GALLON TOTER.'
IT'S AROUND $150,000,000 NOW.
I FELT IT WAS TIME TO ADJUST IT. pic.twitter.com/gfe6fiXrSi
— ℝ𝕆𝔹ℕ𝔼𝕊𝕊 𝟙𝟡𝟠𝟛 (@ROBNESSOFFICIAL) January 30, 2022
“[El coleccionista] me llamó porque quería saber más sobre la historia. Hablamos durante unos 30 a 45 minutos y toda la divertida historia, y él se reía la mayor parte del tiempo”, explica el hombre a AFP.
“Entonces él quería coleccionarlo, así que le di un precio y eso fue todo”.
Acordaron un precio y así, Robness vendió su NFT de un bote de basura por 250 mil dólares. Desde luego que la controversia no se hizo esperar, pues levanta los cuestionamientos que siempre inundan a las expresiones de arte; ¿es realmente arte? El cuestionamiento seguramente no tiene respuesta, o bien, tiene tantas respuestas como mentes hay. Pero lo cierto es que esta historia nos muestra cómo funciona el curioso acto de darle un valor a las cosas y cómo las relaciones de poder juegan un papel importante en ello.