Dentro de la gran diversidad de especies, tanto de flora como de fauna, que habita el planeta se encuentran un gran número de insectos que por su naturaleza pueden significar algún tipo de peligro para las personas, desde las más simples reacciones de comenzón o irritación hasta el envenenamiento.
Por ello es importante que puedas mantener alejadas a estas especies, sin embargo, es importante que de ninguna manera se les maltrate o asesine. Recuerda que vivimos en un sistema de interconectado en una reacción en cadena, es decir, que alterar el equilibrio de natural toda la cadena de vida puede verse afectada de manera negativa.
Es así que se han desarrollado una gran variedad de sustancias repelentes, especialmente para los insectos, lamentablemente la mayoría de ellos contienen DEET y la Permetrina, sustancias que son nocivas para la salud.
El DEET puede irritar la piel, generar erupción, hinchazón e insomnio. Incluso actúa como disolvente estropeando algunos plásticos. En el medio ambiente es tóxico para peces de agua dulce, por lo que hay que evitar que contamine el agua, ya que no se disuelve ni se mezcla bien con este elemento.
La Permetrina es una sustancia muy potente, por lo cual se recomienda usar productos que contengan como máximo un 5% de esta sustancia. Este químico no sólo repele insectos, sino además los erradica. Si lo usas, hay que tener cuidado cuando se utiliza en presencia de gatos, ya que afecta sus sistema nervioso central y el hígado, generándoles graves problemas de salud incluso la muerte.
Sin duda este tipo de productos surgieron ante la necesidad de poner un alto a las picaduras de ciertos animales, que en varias ocasiones causan graves problemas de salud, incluso la muerte de personas. Sin embargo, a la larga terminan siendo estos productos más mortales que beneficiosos.
Por fortuna hay diversas opciones naturales que tienen la misma efectividad, que no contaminan el ambiente, no son dañinos para nuestra salud y además económicos.
Hierbas y frutos como el clavo de olor, el vinagre de manzana, la citronela, el limón, la naranja, la manzanilla, romero o la lavanda, son algunos productos naturales que nos ayudan a tener a los insectos alejados de nosotros. Además, en algunos casos también eliminan los huevos o larvas, evitando la proliferación.
Estos repelentes caseros no sólo son efectivos para los mosquitos, sino también para las cucarachas, moscas, hormigas, chinches y pulgas.
Por ejemplo, si requieres un repelente para esconderte de los mosquitos necesitas champú para bebe, 1 litro de agua y 30 unidades de clavo de olor. Realiza una infusión con el clavo de olor, cuela y viértelo en el champú, mézclalo hasta que se obtenga una mezcla homogénea. Después sólo aplica en la piel.
Si bien es cierto que requerimos de estos productos para poder gozar de una mejor manera la vida, es importante entender que cada ser vivo cumple con una función primordial en el planeta y que como tal ayuda al ser humano a existir. Por eso es necesario utilizar productos, esencias o métodos que nos ayuden a repeler a este tipo de animales de nosotros, no a aniquilarlos.
Infórmate de cómo coexistir amigablemente con las diversas especies que habitan junto con nosotros el planeta.
COLABORACIÓN DE EARTHGONOMIC MÉXICO, A.C. Nuestra misión es fomentar el desarrollo de la sociedad en armonía con el entorno natural y el respeto a los seres vivos. Para más in información visita: http://www.earthgonomic.org @Earthgonomic y /Earthgonomic.