Volcán Kilauea Entra En Alerta De Erupción En Hawái (y Se Une Al Volcán La Palma)

Volcán Kilauea entra en alerta de erupción en Hawái (y se une al volcán La Palma)

Uniéndose a La Palma en España, ahora el volcán Kilauea en Hawái presentó una erupción que provocó la emisión de alerta roja para la isla.

Hawái reúne tantas maravillas naturales fascinantes como peligrosas. La isla grande cuenta con el Parque Nacional de los Volcanes, un área en la que se encuentra el icónico volcán Kilauea. Ahora, autoridades emitieron una alerta roja por la erupción del mítico volcán, hecho que se une a la erupción del volcán de La Palma en España y aviva la preocupación por la continua actividad volcánica en el mundo.

De acuerdo con la información del Servicio Geológico de Estados Unidos, el cráter Halemaumau expulsó varios flujos de lava y columnas de ceniza. Por ahora la alerta se encuentra en color rojo. Pero, las autoridades se mantienen atentas por cualquier señal de erupción grande.

Happening now: a new eruption of Kīlauea inside Halemaʻumaʻu!

See live webcams inside Halemaʻumaʻu, courtesy of USGS Hawaiian Volcano Observatory: https://t.co/Yf1Kc3RQ7J

Photo courtesy of USGS pic.twitter.com/BUKfCCmI5J — Hawaii Volcanoes NPS (@Volcanoes_NPS) September 30, 2021

La agencia explicó que el aumento en la actividad sísmica y la deformación del suelo en la cumbre del Kilauea comenzó al mediodía del 29 de septiembre. Esto se se traduce como señal de movimiento de magma en el subsuelo.

Fue entonces hasta las 15:30 hrs que el cráter de la cima del Kilauea emitió un brillo que las cámaras web del observatorio captaron. Justo después de la medianoche hubo un aumento de la actividad sísmica, según reporta el científico adjunto David Phillips a cargo del observatorio.

Volcán Kilauea, un legado de erupciones

Ya sea por su nombre o por el lugar mágico que lo alberga, el volcán Kilauea es casi reconocido por todo el mundo. Sin embargo, pocos saben que esta maravillosa formación se dio gracias a la placa tectónica del Pacífico. Justo pasando por encima del punto caliente en el manto terrestre en Hawái, el volcán vio su origen hace unos 600,000 años.

Este es uno de los cinco volcanes que ocupan la isla; está el más antiguo de la isla, Kohala, Mauna Kea, Mauna Loa, Hualalai y Kilauea. No obstante, el Kilauea durante toda su vida ha sido un volcán activo, nunca ha experimentado un período largo de reposo. Aunque sus erupciones suelen ser relativamente menores en volumen. Asimismo, se analizó que en algunas ocasiones las erupciones del Kilauea o del Mauna Loa pueden influir en el otro por la presión interior, pero esto no es una regla en cada erupción.

Volcán Kilauea entra en alerta de erupción en Hawái (y se une al volcán La Palma)

Si bien es cierto que sabemos que el magma es el causante de las erupciones, los volcanes no se encuentran interconectados entre sí. Los sistemas que se ubican debajo de nuestros pies no funcionan de manera tan simple, es decir, no todos los volcanes están unidos en una red subterránea. Y no todos los volcanes comparten depósitos de magma por lo que, en la mayoría de los casos, los sistemas volcánicos son independientes unos de otros. Lo que significa que no inciden entren sí.

Por ahora, el volcán Kilauea es uno más en la lista de actividad volcánica de 2021. Se une al volcán de La Palma en España y aunque busquemos razones para conectar estos hechos, la única explicación es que la Tierra se mueve debajo de nosotros y siempre será así. Por lo tanto, debemos esperar que más eventos de esta índole ocurran.

Total
0
Share