¿hasta Dónde Llegará La Lava Del Volcán La Palma En El Mar? Científicos Lo Analizan

¿Hasta dónde llegará la lava del volcán La Palma en el mar? Científicos lo analizan

La fuerza de la naturaleza muestra la unión de la lava del volcán en La Palma y el mar, unión que está haciendo crecer la isla en un evento histórico.

Gracias al estudio geológico de nuestro planeta, los investigadores han podido conocer la naturaleza de ciertos fenómenos que no ocurren frecuentemente, sino que se presenta una vez cada años o décadas. No obstante, no es lo mismo estudiarlos en la teoría y desde las letras de libros e investigaciones, que presenciarlos en carne propia. “Es impresionante. Para un geólogo es algo histórico”, fueron las palabras que salieron de Juan Tomás Vázquez luego de observar en primera fila cómo la lava del volcán de La Palma finalmente se unía con el mar.

¿Hasta dónde llegará la lava del volcán La Palma en el mar? Científicos lo analizan

Cuando la lava y el mar se encuentran

El geólogo se encuentra junto a un equipo de ocho investigadores a bordo del buque científico Ramón Margalef, que ancló frente al litoral occidental de La Palma para observar la conjunción de lava de Cumbre Vieja con el mar. Desde el inicio los expertos habían augurado esta conjunción, no obstante, no estaban seguros de cuándo sucedería. Finalmente, tras diez días de espera luego de que Cumbre Vieja despertara, la colada se unió al agua mostrando la fuerza de la naturaleza en una extraña reacción química.

Vázquez, investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), relató que antes de este suceso estaba trabajando con su equipo a bordo del buque, más hacia el sur. Zona donde mapearon el suelo en búsqueda de los efectos del magma sobre el sedimento marino. Sin embargo, justo cuando la lava se precipitó hacia el mar, recibió un llamado del instituto para trasladarse al lugar y observar de cerca este fenómeno.

La primera noche los investigadores se quedaron trabajando para observar el comportamiento de la colada cuando entra en contacto con el mar. Según el equipo, los efectos no se visualizaron de inmediato, salvo las columnas de vapor resultantes del cambio de temperatura entre ambos fluidos. Pero esperan que los efectos más grandes comiencen a visualizarse a partir de las 12 horas, tal como un aumento significativo en la temperatura del agua que por ahora se mantiene en los 25°C. También se augura un aumento en la acidez del agua como consecuencia de los gases que produce la colada cuando entra en contacto con el agua marina. Pero uno de los fenómenos más impresionantes es que la isla de La Palma está creciendo. Tal como sucedió con el volcán de Tenerife medio siglo atrás, en esta ocasión también podría extenderse el terreno firme.

La isla está creciendo

Según el equipo a bordo de buque científico, la lava ha formado un delta ganándole terreno al mar. Incluso han podido observar una pirámide de 50 metros de altura formada por la cascada magmática que poco a poco se introduce más en el mar. Una vez que culmine el evento, el equipo realizará una batimetría, una reconstrucción del fondo, para determinar cuánto ha crecido la isla de La Palma. No hay que olvidar que Las Canarias son islas volcánicas, lo que significa que resultaron de la erupción de estos volcanes mucho tiempo atrás.

¿Hasta dónde llegará la lava del volcán La Palma en el mar? Científicos lo analizan

El alcance de la lava del volcán en el mar de La Palma es impresionante, estamos frente a un hecho histórico geológicamente hablando. Uno donde la naturaleza ha mostrado su fuerza tal, que se puede observar el crecimiento en la extensión de la tierra. Afortunadamente se han tomado las medidas necesarias a tiempo y las reacciones químicas producidas por la cascada magmática hacia el mar, no son peligrosas para la población de la isla que se encuentra resguardada. 

Total
1
Share