Es el caso de las prendas y equipo de firmas como The North Face, Mammut, Columbia, Patagonia y Haglöfs, marcas que, por increíble que parezca ya que no sólo hablan de la sustentabilidad y el amor por la naturaleza sino que dependen de ella porque sus consumidores, aman la naturaleza siguen utilizando PFC, que son las sustancias utilizadas para hacer su equipo a prueba de agua y más resistente.
Quizá no lo sabías pero, un nuevo reporte de Greenpeace Alemania “Tu huella en la montaña. Los tóxicos que viajan contigo en el equipo outdoor” (1), reveló que se han encontrado sustancias químicas peligrosas persistentes, dañinas para la salud humana y para el medio ambiente, denominadas como perfluorocarbonos (PFC) en sus productos, no sólo en los lugares donde se producen estas prendas, sino también en lagos y nieves de montañas remotas, lo que demuestra que los PFC pueden llegar muy lejos.
Y si te estás preguntando ¿y eso a mi qué? pues resulta que esos famosos PFC provocan una grave contaminación. Y si te sigues preguntando ¿y a mi qué? yo ni soy montañista ni uso esas prendas, tengo la respuesta: la contaminación no se queda en la ropa, durante su fabricación y uso, se van al agua, al aire, al suelo, a la montaña, a esos “bienes” que son de todos, que todos necesitamos y queremos que estén limpios porque ninguna marca de ropa, tiene el derecho de contaminárlos.
El estudio de Greenpeace demuestra que los PFC pueden acumularse en los organismos vivos, como en el hígado de los osos polares en el Ártico, y también fueron detectados en sangre humana. Los estudios en animales proporcionan evidencia de que algunos PFC pueden causar daño a la reproducción, promover el crecimiento de tumores y afectar el sistema endócrino.
Por eso Greenpeace inició desde, 2011, una campaña invitando a distintas marcas a sumarse al reto #Detox, un compromiso para eliminar el uso de sustancias químicas peligrosas de sus cadenas de suministro y producción. Desde entonces han asumido el reto más de 30 marcas internacionales del sector de la moda y los deportes.
Este año, es tiempo de pedirles a los líderes en producción de equipo outdoor como The North Face y Mammut que demuestren su amor por la naturaleza y se conviertan en marcas libres de PFC.
Nosotros podemos presionar para que lo hagan ¿cómo? Como consumidores podemos pedir información sobre si las prendas que nos venden contienen o no PFC
Como parte de las acciones a nivel global, activistas de Greenpeace aquí en México recorrieron distrintas tiendas distribuidoras de The North Face en la capital del país buscando prendas sin tóxicos.

(FOTO 1 IZQ, Y FOTO 2 DERECHA.) ACTIVISTAS DE GREENPEACE PORTANDO CHAMARRAS CUBIERTAS CON PUNTOS ROJOS, EN REPRESENTACIÓN DE LOS PFC QUE PUEDEN CONTENER, RECORRIERON TIENDAS DE PRESTIGIO EN LA CIUDAD DE MÉXICO DONDE SE DISTRIBUYEN ESTAS MARCAS PREGUNTANDO SI TENÍAN PRENDAS SIN TÓXICOS

(FOTO 1 IZQ, Y FOTO 2 DERECHA.) ACTIVISTAS DE GREENPEACE PORTANDO CHAMARRAS CUBIERTAS CON PUNTOS ROJOS, EN REPRESENTACIÓN DE LOS PFC QUE PUEDEN CONTENER, RECORRIERON TIENDAS DE PRESTIGIO EN LA CIUDAD DE MÉXICO DONDE SE DISTRIBUYEN ESTAS MARCAS PREGUNTANDO SI TENÍAN PRENDAS SIN TÓXICOS
Pero todos, quienes son amantes de las actividades outdoor (montañismo, senderismo, camping, etc.) y quienes no, pero somos cosumidores podemos colaborar y presionar haciendo activismo a través de nuestra ropa y nuestras compras. Esto es lo que podemos hacer:
* Si realmente no necesitas usar prendas especiales para actividades outdoor, es decir, no saldrás una expedición o no practicas el montañismo y usas este tipo de prendas sólo porque te gustan, opta por aquellas prendas que sean del estilo, pero que no necesariamente tengan estos tratamientos o uso de PFC para hacerlos impermeables.
* Si realmente los necesitas, hay algunas marcas como Fjällräven, Páramo, Pyua, Rotauf y R’ADYS que ya tienen prendas sin estos tóxicos. Y sobre todo:
* PIDE A LAS MARCAS LÍDERES DE ROPA DE MONTAÑA QUE NO CONTAMINEN. FIRMA AQUÍ
* NO DUDES DEL IMPACTO DE TUS ACCIONES: gracias a esta campaña de firmas y a que se han realizado varias manifestaciones en las instalaciones de estas marcas, este miércoles, Mammut aceptó tener una discusión con Greenpace sobre las alternativas para eliminar los PFC de sus productos. Sigamos presionando.
No olvides que tu ropa y tus acciones hablan de ti, que digan que estas comprometido con el planeta y que eres un activista de Greenpeace.
Síguenos en: @PrensaGPMX
[“Tu huella en la montaña” Los tóxicos que viajan contigo en el equipo outdoor]