Las energías renovables son aquellas que se obtienen a partir de fuentes naturales que son inagotables, limpias y se obtienen de manera amigable con el planeta. A diferencia de los combustibles fósiles, las energías renovables o energías verdes se encuentran de manera abundante en el medio ambiente y no producen gases de efecto invernadero.
En el medio ambiente existen distintas fuentes de energía, lo que sucede es que no están ahí de manera tangible como lo es en el caso del petróleo. Todo aquello que genere movimiento de manera constante y en grandes cantidades puede funcionar como una fuente de energía, tal es el caso del viento y las grandes corrientes de agua. La energía proveniente del Sol también es posible capturarla mediante fotoceldas que la almacenan para su posterior uso. Todas estas pueden llamarse energías renovables.
Tipos de energías renovables
Se puede energía de muchas maneras, sólo se requiere transformarla en energía eléctrica para su consumo. En ese sentido, existen diferentes tipos de energías renovables, dependiendo de su procedencia. Aunque como ya hemos dicho, para que se considere renovable debe proceder de una fuente inagotable y no dejar impacto en el medio ambiente, de ahí que se llame energía limpia.
Energía solar
Se obtiene a partir de la radiación electromagnética procedente del Sol que nos llega hasta la superficie terrestre. Hoy en día es posible transformar esta radiación electromagnética en energía solar o térmica a partir de paneles fotovoltaicos, heliostatos o colectores solares. Mediante la captura de los rayos solares, es posible transformar su energía en electricidad. Aunque también es posible convertirla en energía térmica para calentar fluidos como el agua a través de los calentadores solares.
Energía Eólica
La energía cinética causada por los grandes corrientes de aire es aquella a la que se llama energía eólica. En lugares abiertos donde la incidencia del viento es importante, se colocan parques eólicos que son una agrupación de aerogeneradores. Estos son postes de gran altura con grandes hélices que se mueven al compás del viento y cuya energía cinética se usa para generar electricidad. Este tipo de energía se ha vuelto cada día más competitiva y de menor costo, por lo que es una gran candidata para reemplazar la energía proveniente de combustibles fósiles.
Energía hidráulica
Es una de las energías renovables más conocidas en el mundo, también llamada energía hidroeléctrica, es aquella que se obtiene del aprovechamiento de la energía cinética producida por el movimiento de las grandes corrientes de agua. Existe un gran debate en torno a las centrales hidroeléctricas, ya que si bien no generan impactos de carbono en la atmósfera, sí que producen incidencia en la naturaleza con la construcción de las presas que invaden los ecosistemas y modifican la calidad y los caudales de los ríos.
Energía geotérmica
Esta proviene del calor producido por el interior de la Tierra que se transmite a través de los cuerpos de roca caliente donde se generan procesos de interacción de agua subterránea con el calor. El interior de nuestro planeta experimenta temperaturas sumamente elevadas que aumentan conforme aumenta la profundidad donde existen las llamas capas freáticas. Aquí, el agua se calienta hasta alcanzar temperaturas muy elevadas y el vapor que emerge como consecuencia se manifiesta en formaciones llamadas géiseres o fuentes termales. Esta energía se aprovecha, almacena y convierte en electricidad.
Energías renovables contra el calentamiento global
Producir energía útil ha formado parte de los desafíos más frecuentes a los que se enfrenta la humanidad desde la época industrial. Lamentablemente la energía más utilizada es aquella proveniente de combustibles fósiles que al quemarse produce gases de efecto invernadero. Estos a su vez generan una capa nubosa en la atmósfera que impide que la energía solar que guarda la superficie terrestre, regrese de nuevo al espacio y entonces se genera un efecto de calentamiento global.
También Ecoosfera: Estudio advierte que el mundo podrá vivir sólo de energía renovable para 2050
Las consecuencias son devastadoras, el aumento permanente y gradual de la temperatura global es tan sólo la punta del iceberg. Con esto vienen una serie de reacciones en cadena que van desde el aumento de la temperatura del océano, pérdida de la biodiversidad. Hasta incendios forestales cada vez más violentos y finalmente el riesgo elevado de zoonosis.
Por ello es importante un replanteamiento global de cómo extraemos energía útil y la relación que mantenemos con el medio ambiente. La inversión energías limpias debe tornarse prioridad para combatir el cambio climático. Sólo así, se evitarán más daños al equilibrio planetario que se ha visto seriamente afectado como consecuencia de las emisiones de carbono hacia la atmósfera.