En los últimos días, algunas ciudades se han visto en casos de inundaciones ante las fuertes lluvias primaverales. Un deficiente sistema de cañerías tapado por exorbitantes cantidades de basura en las calles es el principal causante de estas situaciones de emergencia urbana, el cual afecta tanto a los habitantes a través de la pérdida de sus bienes materiales, tanto personas como animales en condición de calle, desencadenamiento de epidemias como resultado del estancamiento de agua, una pérdida significativa en torno a la economía de la región, entre otras consecuencias.
Para prevenir este tipo de situaciones, las acciones requieren provenir de cada habitante de las ciudades. Esto quiere decir que con las acciones enfocados en el cuidado del medio ambiente, se reducirá considerablemente este tipo de casos de emergencia que puedan causar más que embotellamientos, horas de tráfico y dolores de cabeza. A continuación te compartimos algunas de estas acciones que puedes realizar en la cotidianidad:
– Evita vertir grasas y sustancias corrosivas al drenaje o coladeras, pues las tapa y provoca un estancamiento de agua;
– No arrojes desperdicios ni escombros tanto en ríos, bosques, carreteras ni esquinas con postes de electricidad, pues taponan las alcantarillas;
– No tires basura en las calles, barrancas o laderas, y en su lugar deposita la basura en los contenedores especializados;
– No arrojes las colillas de los cigarros desde el auto ni a pie;
– Reduce el uso de bolsas de plástico, elige alternativas más ecosustentables como las bolsas de tela;
– Evita la basura a la calle cuando no va a ser recogida por las empresas de aseo, pues se pueden romper y, con la lluvia, sus desperdicios tapan las alcantarillas;
– Reúne y recicla aguas de lluvias para múltiples usos caseros;
– Informa sobre cambios que presenten los ríos más cercanos, en especial los que se relacionan con el olor, color, aumento o disminución del flujo del agua;
– Adopta una alcantarilla y un árbol cerca de casa para mantenerlo limpio y protegido de basura, y así prevenir que se inunde esta zona;
– En caso de inundación, desconecta todos los aparatos eléctricos, así como cierra las llaves de paso de agua y de gas.