Para reducir la contaminación de plástico, muchas personas reutilizamos, reciclamos y reducimos su uso. Sin embargo, miles de millones de pedazos de plástico continúan extendiéndose en los océanos…
Por ello, arquitectos de Países Bajos pretenden reducir la contaminación del plástico que afecta al Mar del Norte, al atrapar la basura antes de que llegue al mar. Este grupo de ambientalistas simularán una red de pesca para recolectar botellas, basura y envolturas; los cuales serán reciclados para construir bloques para parques flotantes en el río. De ese modo, esos pequeños parques serán el hogar de árboles, plantas y animales que necesitan un área verde; mientras que, a nivel del agua, las plataformas resguardarán a peces, mejillones y plantas acuáticas.
Ramon Knoester, líder del proyecto WHIM Architecture, explica que los parques flotantes renovarán la superficie de la naturaleza, evitando que la industrialización siga afectando el ecosistema marítimo y sus alrededores: “Queremos eliminar la contaminación del río, para restaurar y reconstruir el ecosistema.”
Además, las plataformas se encontrarán cerca de la costa para ofrecer áreas verdes de recreación.
Los autores esperan empezar a “pescar plástico” a partir del mes de septiembre, y así construir un el prototipo del parque el año que viene.