Nada Es Un Desperdicio: Transformando El Concepto De Basura

Nada es un desperdicio: transformando el concepto de basura

Según el fundador de TerraCycle, uno de nuestros mayores retos es erradicar el concepto de basura, ya que en realidad nada es un desperdicio.

Bajo el lema “todo se transforma”, la empresa TerraCycle dedica sus años de vida a la recolección y reconversión de desechos aparentemente no reciclables; para esta empresa, la basura no existe en la naturaleza, ésta es un concepto creado por la humanidad que hoy más que nunca debemos de eliminar.

El fundador de TerraCycle es Tom Szaky, un estadounidense que en su primer año universitario en Princeton, en el año 2001, comenzó a repartir fertilizantes orgánicos fecales con un alto número de gusanos. En el 2004 logró convencer de probar su producto a un empleado de la empresa Home Depot. Hoy sus productos se distribuyen masivamente en al menos 20 países.

Nada es un desperdicio: transformando el concepto de basura

Posteriormente, TerraCycle ampliaría su espectro de negocio hacia los desperdicios inorgánicos, mediante sistemas de recolección de basura considerada de difícil reciclaje en todo el mundo. Hoy, Szaky ha logrado reunir a más de 25 millones de recolectores en 20 países.

La empresa tiene una fábrica que acopia lo recolectado, lo procesa, y manufactura nuevos productos que después son vendidos. Se trata de la primer compañía creativa de reciclaje a esta escala. La filosofía de Szaky, parte de la idea de que la basura como concepto y por lo tanto paradigma, debe ser urgentemente eliminada.

Nada es un desperdicio: transformando el concepto de basura

En Terracycle se divide la basura por marcas comerciales, lo anterior, porque realiza diseños comercializables, mediante la unificación en la estética de los diseños. TerraCycle hace productos que van desde bancas hasta mochilas y útiles escolares. Una vez que el contribuyente envió su basura, este recibe algunos puntos, los cuales puede cambiar por productos reciclados, o bien convertirlo en dinero que puede ser donado a ciertas escuelas y centros de caridad.

Tom Szaky insiste en que la basura no existe, pues se trata de una abstracción cultural. En realidad la materia puede reprogramarse infinitamente, y en este sentido no tendría por qué existir el concepto de desperdicio o deshecho.

 

También en Ecoosfera:

*Este proyecto te enseña a transformar el plástico en objetos muy creativos

*Por qué una educación sin conciencia ecológica tiene ya poco sentido

*Este documental nos narra todo lo que ocurre detrás del desperdicio de comida (y no te dejará indiferente)

Total
0
Share