Onu: El Calentamiento Global Arrojará Temperaturas Máximas Antes De Lo Previsto

ONU: El calentamiento global arrojará temperaturas máximas antes de lo previsto

La ONU advierte en un nuevo informe que el calentamiento global está cerca de salirse de control, alcanzaremos máximas temperatura antes de lo previsto.

En los informes de los últimos años, se nos ha advertido que las consecuencias del calentamiento global ya son un hecho e irán incrementando con el pasar de los años. Pero las proyecciones auguraban que el planeta alcanzaría sus máximas temperaturas para 2050, no obstante, un nuevo informe de las Naciones Unidas (ONU), concluye que el calentamiento global arrojará máximas temperaturas antes de lo previsto.

Hay que recordar que el Acuerdo de París establece el objetivo de mantener el aumento de temperatura muy por debajo de los 2.0°C sobre los niveles preindustriales. El límite de dicho acuerdo sería de 1.5°C, no obstante, según los nuevos informes estaríamos cerca de rebasarlo. Con las proyecciones anteriores se creía que llegaríamos hasta el 1.5°C para 2050. Sin embargo, un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas establece que la temperatura global ya ha aumentado 1.1°C desde los niveles preindustriales y que alcanzaremos las máximas temperaturas mucho antes de lo esperado.

ONU: El calentamiento global arrojará temperaturas máximas antes de lo previsto

Alisa Singer/IPCC

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas (ONU), advirtió que el calentamiento global está cerca de salirse de control. Según su sexto informe publicado recientemente, incluso si los países se tomaran en serio las medidas para reducir al mínimo sus emisiones de carbono a la atmósfera, experimentaríamos un aumento de la temperatura global hasta alcanzar el 1.5°C en las próximas dos décadas. Esto es, una década antes de lo estimado con anterioridad.

Consecuencias inminentes del calentamiento global

En el informe participaron expertos en la ciencia del clima, el sistema climático y el calentamiento global. Describieron las consecuencias que el aumento de temperatura, que llegará antes de lo previsto, traerá al mundo. Según sus conclusiones, habrá un aumento considerable en los peligros para la humanidad. Estipulan que casi mil millones de personas alrededor del mundo podrían experimentar las abrasadoras olas de calor con mayor frecuencia. Cientos de millones más entrarán en una lucha constante por el recurso más vital, el agua, debido a las grandes sequías.

ONU: El calentamiento global arrojará temperaturas máximas antes de lo previsto

Entre otras de sus conclusiones también figuran la extinción de algunas especies de animales y vegetales. Los corales que sustentan los ecosistemas marinos tropicales y que también son una parte fundamental para el sostenimiento de la pesca, sufrirán pérdidas más masivas de las que han experimentado hasta ahora.

Las alertas están encendidas

El informe concluye que debemos invertir los mayores esfuerzos para frenar las emisiones de carbono a la atmósfera a como de lugar. Es el único camino para mantener la esperanza encendida. Ya que si se sobrepasa el 1.5°C por encima de los niveles preindustriales, el planeta entraría en un cambio climático desbocado. Esto significaría la muerte de millones de personas por el simple hecho de exponerse a las altas temperaturas de la intemperie. Además, los cambios en el planeta no se limitarían a unos cuantos años, sino que lo afectarían por siglos.

El abandono de los combustibles fósiles es la única vía posible para mantenernos por debajo de los 2°C. El informe concluye que un esfuerzo coordinado entre países para mudarnos hacia energías sostenibles, además de tecnologías de captura de carbono, son la única vía para estabilizar al calentamiento global en torno al 1.5°C, pero esto debe suceder ya. El IPCC y la ONU hacen un llamado a los gobiernos para conjuntar esfuerzos y así lograr resultados significativos para estabilizar al planeta. Que el futuro será caluroso, es un hecho. ¿Cuánto?, depende de la humanidad.

Total
2
Share