ojo del dragon islandia

El ojo del dragón en Islandia, el país de géiseres

Islandia podría ser el país por excelencia de los paisajes fantásticos. Con sus enormes cascadas, sus campos verdes que se mezclan con la tierra y sus vastos géiseres, este sin duda es un país que resume la fantasía.

Libre de edificios grises, calles pequeñas e infinita publicidad, Islandia permanece como una de las naciones más jóvenes de Europa, pero también como símbolo del poder de la naturaleza. Desde su nombre, Islandia hace tributo a una de las fuerzas energéticas más grandes en el planeta: los géiseres.

géiser islandia

En esencia, la palabra “géiser” se deriva del verbo islandés gjósa, la cual significa literalmente “entrar en erupción”. Así es el paisaje de este país en su mayoría, cubierto de géiseres que transportan la energía más pura del planeta hasta la superficie. Pero…

¿Qué son los géiseres?

Estos son un tipo de fuente termal que libera enormes columnas de agua hirviendo. Erupciones de vapor y agua a una velocidad y fuerza impensable. Provienen de pozos en el subsuelo, los cuales se han formado después de una erupción volcánica. Cuando el agua del subsuelo entra en contacto con el magma se produce una especie de actividad volcánica que calienta de forma muy rápida el agua.

géiseres islandia

Es precisamente este calentamiento el que provoca que el agua aumente de volumen y acumule presión ocasionando grietas a lo largo del subsuelo y suelo. Cuando el agua está empujando con gran presión, entonces sale despedida a la superficie junto con otros gases.

Aunque hay distintos tipos de géiseres, todos lucen espectaculares y observarlos se vuelve parte de un recorrido casi extraterrestre y el ojo de dragón es un ejemplo de ello.

El ojo del dragón en Islandia

Cuando el fotógrafo de naturaleza Manish Mamtani se aventuró a un viaje a Islandia descubrió que las piscinas geotérmicas color esmeralda eran uno de los atributos naturales más llamativos de este país. Después de disfrutar de sus puestas de sol, cascadas y el verde horizonte, un pequeño paseo a una zona geotérmica parecía el mejor de los recorridos.

Un poco antes del amanecer, Manish llegó a una zona geotérmica que se cubría con una abrigadora luz dorada. Fue ahí cuando decidió volar su dron y explorar el área, lo demás fue simple asombro y tomar fotografías.

El recuadro natural era perfecto, el vapor de agua junto a los rayos del sol y el claro juego colores dio vida a una de las imágenes más extraordinarias del fotógrafo: el ojo de dragón de Islandia. No hace falta recurrir demasiado a la imaginación para dar vida a este retrato de fantasía.

ojo del dragon islandia
Manish Mamtani

Con un verde intenso en el centro del géiser que se mimetiza tiernamente con un azul turquesa, el ojo del dragón toma vida. Un contorno bien definido resalta el límite entre lo que llamaríamos el ojo y el resto del cuerpo del dragón; una serie de arroyos que cumplen a la perfección la apariencia de escamas.

Sin duda no en todos los lugares del planeta ni en todos los géiseres de Islandia se encuentren escenarios como este. Habría que estar en el lugar ideal, con la luz perfecta y el enfoque correcto para descubrir en la naturaleza la más increíble inspiración.

Total
0
Share