Con una vasta experiencia en crear vida, la naturaleza es en sí misma excepcional. Es la respuesta del planeta a los posibles problemas de la vida, que encontró cómo adaptarse, evolucionar y sobrevivir. Esta es la forma de vida más resiliente que hasta ahora conocemos. Por esta razón, la ciencia ha tratado de emular a la naturaleza.
Identificar aquellos procesos que se llevarían a cabo para ser mejores, al mismo tiempo que se respeta el entorno: esto es lo que plantea la biomímesis, una técnica científica que busca emular la vida natural, reconocerla como mentora de la evolución. De acuerdo con esta teoría, la ciencia y la tecnología han desarrollado distintas habilidades del ser humano que encuentran inspiración en la naturaleza. Estas cosas son exactamente las que nos recuerdan lo maravillosa y útil que puede ser la estrecha conexión con el entorno.
11 cosas de la naturaleza que migraron al entorno humano
El velcro y los cardos
Impermeables y hojas de loto
Mejillones y pegamento
Sillas y huesos
Sistemas de ventilación de nidos de termitas y construcciones
Una telaraña y el hilo de náilon
Luciérnagas y luces led
La piel de tiburón y un traje de baño
Ballenas jorobadas y ventiladores
Colmillos de serpiente y aguja hipodérmica
Gatos y visión nocturna
Todos estos elementos de la naturaleza han funcionado de distintas formas para inspirar los actos y productos humanos. Como los animales, tratamos de adaptarnos y mejorar nuestras habilidades para sobrevivir con mayor facilidad al entorno. La ventaja de la naturaleza es que ha logrado una evolución infinita sin tecnología o recursos económicos. Simplemente va de la mano de los elementos que la componen.
Sin embargo, imitar los mecanismos naturales no es suficiente para ser tan intuitivos como la naturaleza. Es necesario reconocer lo que nos rodea, nuestras capacidades y límites. No es posible evolucionar si no estamos dispuestos a dejar lo que nos ha hecho tanto daño. La evolución se trata de encontrar una mejor versión de nosotros mismos, y cuando seamos capaces de hacer eso, seremos tan resilientes como la sabia naturaleza.