Montañas: Una Poderosa Contribución De La Naturaleza Al Clima

Montañas: una poderosa contribución de la naturaleza al clima

Mirando las montañas los científicos descubrieron el gran trabajo que hacen las montañas por el planeta y por nuestra supervivencia, ¿sabes cuál es?

Ante nuestros ojos parecen estar inmóviles, sin vida. Sin embargo, debajo de la superficie las placas tectónicas se mueven para verlas crecer. Es así como nacen las montañas, inmensas y majestuosas masas de suelo que durante millones de años han acompañado la evolución de la Tierra.

Mirando con profundidad, las montañas revelan grandes cantidades de carbono almacenadas en su interior. Parte de este material estuvo alguna vez en organismos en los fondos marinos o en otros seres enterrado bajo el suelo, lo cual ayudó a consolidar la roca.

Montañas: una poderosa contribución de la naturaleza al clima

A medida que las placas tectónicas se deslizan, las rocas que una vez estuvieron en el fondo se elevan hasta tocar el cielo. Entonces, todos los elementos enterrados son liberados a la superficie a través de la erosión de la roca, entre ellos, el carbono orgánico.

 

¿Qué hacen las montañas?

En un principio, los expertos pensaron que las montañas absorbían el carbono de la atmósfera. Pero después se demostró que cuando el agua y el ácido carbónico del ambiente provocan la erosión de los minerales liberan carbono orgánico, lo cual ayuda a reducir la cantidad de carbono en la atmósfera. Es así como, a través de la erosión de las montañas, el clima puede equilibrarse. Antes, nunca se había pensado que las montañas hicieran algo tan importante por el planeta como reducir los niveles de carbono.

Ahora que la crisis climática nos obliga a poner más atención al entorno es cuando descubrimos las contribuciones más significativas de la naturaleza. De acuerdo con la profesora Susan Trumbore, directora del Instituto Max Planck de Alemania, aún hay muchas lagunas en nuestra comprensión del ciclo del carbono.

Montañas: una poderosa contribución de la naturaleza al clima

Sabemos que está ahí, pero desconocemos los procesos que se llevan a cabo con él en la naturaleza. Lamentablemente, el desequilibrio ambiental complica la posibilidad de saber exactamente cómo funciona, debido a todos los cambios climáticos que estamos experimentando.

Hasta ahora hemos investigado la relación del carbono con los seres humanos, pero casi no hay estudios sobre su conexión con otros elementos del planeta. Sin embargo, gracias a estos avances sabemos que es necesario entender, por ejemplo, la meteorización de las montañas.

Hoy se sabe que la erosión de las montañas forma parte del ciclo del carbono. Además, este elemento está estrechamente unido a la evolución del clima, el cual, a su vez, se vincula con la evolución de las plantas y los animales. ¿Aún dudas de que todo en el planeta está conectado?

Montañas: una poderosa contribución de la naturaleza al clima

 

Total
0
Share