Medusa Invertida: El Delirante Animal Marino Que Lanza Granadas Microscópicas De Veneno

Medusa invertida: el delirante animal marino que lanza granadas microscópicas de veneno

Con una belleza hipnotizante, la medusa invertida libera nubes de veneno para compensar su falta de tentáculos.

En el vasto océano se encuentran seres increíbles, desde enormes ballenas hasta diminutos organismos que yacen en lo más oscuro del mar. Entre esta enorme diversidad se encuentra la medusa invertida (Cassiopeia xamachana), un animal tan exuberante como peligroso.

Hasta ahora se han descubierto más de 1,500 especies de medusas en el mundo. Los expertos consideran que hay muchos más tipos de medusas que aún desconocemos. Pero hay una que ha captado especialmente la atención de muchos, por su atractivo amorfo y su particular forma de atacar.

Medusa invertida: el delirante animal marino que lanza granadas microscópicas de veneno

La icónica medusa invertida

Las medusas más conocidas tienen tentáculos. Son seres invertebrados que desarrollaron un sentido de protección y defensa como ningún otro animal. Algunas medusas producen veneno a través de sus tentáculos. Pero la medusa invertida es distinta. Nadando a través de las aguas de los manglares del mundo, este animal marino tiene un truco para paralizar a sus adversarios. A falta de tentáculos, su habilidad de protección se encuentra en las nubes de veneno que le lanza a sus enemigos.

Medusa invertida: el delirante animal marino que lanza granadas microscópicas de veneno

Cheryl Ames

Según un estudio publicado en Communications Biology, esta medusa lanza granadas de veneno de tamaño microscópico. Ante nuestros ojos, esto la hace verdaderamente peligrosa y fascinante. Esta medusa pasa la vida bocarriba en el océano. Sin duda, la evolución ha funcionado de manera diferente para las medusas, pero no las ha dejado atrás. Después de que algunos bañadores fueran víctimas de su moco de veneno, los expertos decidieron analizar cómo es que funcionaba esto.

También en Ecoosfera: Biología de las sirenas: un encuentro entre la ciencia y el mito

 

¿Cómo viven las medusas invertidas?

Toneladas de moco se producen en su interior, para que después la medusa pueda expulsarlas en caso de peligro. La mayoría de los organismos muere en cuanto tocan sus burbujas venenosas. Incluso, aquellos que nadan cerca de ellas pueden experimentar un cierto tipo de picadura, a pesar de no tener contacto directo. Las granadas de veneno habían sido descritas como una picazón o quemadura incómoda; las pruebas del estudio mencionado demostraron que la exposición al veneno en grandes cantidades podría ser perjudicial, pero aún faltaba más por descubrir.

Medusa invertida: el delirante animal marino que lanza granadas microscópicas de veneno

Cheryl Ames

Al inspeccionar el veneno a través de un microscopio, los científicos se dieron cuenta de que contenía algo que se movía, y decidieron llamar a estos pequeños seres casiosomas. Dentro de cada burbuja de veneno hay una serie de células que contienen a los casiosomas y les permiten moverse a través del lodo. En términos prácticos, este veneno contiene seres autónomos que chocan con las presas y depredadores intentando dejarlos inmóviles.

Otra de las sorpresas es que los casiosomas contienen algas, lo cual presupone que se alimentan de los nutrientes extraídos de la luz solar que cargan consigo las algas. Ahora, lo que falta es determinar si los casiosomas dentro del veneno de la medusa invertida actúan con voluntad propia o sólo se mueven arbitrariamente.

En el mundo de las medusas queda mucho por descubrir. La variedad es inmensa y las diferencias de cada especies son estética e internamente fascinantes. ¿Cuál es tu favorita?

Medusa invertida: el delirante animal marino que lanza granadas microscópicas de veneno

 

Total
0
Share