Otro Logro, Una Nueva Limpieza Marina Vuelve A Romper Récord

Otro logro, una nueva limpieza marina vuelve a romper récord

En el Océano Pacífico existe una gran isla de basura que está afectando a los ecosistemas, pero la limpieza marina más grande ya se ha puesto en marcha.

El uso de plásticos está rebasando la capacidad del planeta, los niveles de contaminación por microplásticos que se desprenden de los desechos más grandes, están alcanzando récords insostenibles, pues se han infiltrado hasta en las regiones más recónditas del planeta. Se han detectado micropartículas de plástico flotando en la atmósfera, en la nieve del Everest y hasta en la sangre humana.

Otro logro, una nueva limpieza marina vuelve a romper récord

Es por esto que las grandes manchas de basura que flotan en los océanos, se han convertido en un verdadero problema y están ocasionando grandes estragos en los ecosistemas marinos. Afortunadamente existen iniciativas que devuelven la esperanza de ayudar a subsanar los daños ocasionados por el hombre, una de ellos es The Ocean Cleanup tiene como misión limpiar los océanos y en su última recolección extrajo 100 mil kilogramos de desechos de la Gran Mancha de Basura del Pacífico.

La Gran Mancha de Basura del Pacífico

A menudo se piensa que la contaminación de desechos plásticos afecta en su mayoría a los ecosistemas terrestres, pero la realidad es que la mayor parte de los desechos humanos van a parar al mar. Cada año ingresan al océano alrededor de 15 millones de toneladas de basura que se agrupan en diferentes islas de plástico flotantes en medio del océano.

Una de las más grandes es la Gran Mancha de Basura del Pacífico, que la organización The Ocean Cleanup estima que contiene cerca de 100 millones de kilogramos de basura flotando en el océano. Por esta razón, la organización sin fines de lucro ha decidido contribuir con su granito de arena y lleva casi una década mejorando sus sistemas de recolección masiva de basura.

Otro logro, una nueva limpieza marina vuelve a romper récord

Desde el 2018 se experimentaron con los primeros remolques para limpiar la isla de basura, sin embargo, en aquella ocasión el sistema de recolección de plásticos no resultó tan eficiente como se esperaba. Los biólogos alertaron sobre el barrido no sólo de basura oceánica, sino también de la vida marina.

Pero la organización no se dio por vencida y desarrollaron nuevos métodos para limpiar el océano sin afectar más al ecosistema. En 2021 se puso a prueba la barrera de recolección cuya forma de U es tirada por dos barcos y resultó exitosa, aunque el camino apenas empezaba.

Un total de 100 mil kilogramos de basura

Recientemente la organización a cargo de la limpieza marina más grande del mundo, dio a conocer un nuevo récord. Desde sus pruebas en 2021 y hasta su última expedición hacia la isla de basura del Pacífico, logró extraer un total de 101, 353 kilogramos de desechos plásticos.

BREAKING: more than 100,000kg of plastic removed from the Great Pacific Garbage Patch (GPGP).

Thank you to our determined offshore crew and supporters worldwide; together, we have now officially cleaned up 1/1000th of the GPGP. pic.twitter.com/DLWPNkspcr

— The Ocean Cleanup (@TheOceanCleanup)
July 25, 2022

Ocean Cleanup está determinada a limpiar por completo el océano, sin embargo, para que eso suceda, antes debemos replantearnos la cantidad de basura que generamos y que podríamos evitar. Sólo de esta forma organizaciones como Ocean Cleanup podrán cumplir con su cometido, con la ayuda de todos.

Total
97
Share