jardines botanicos versalles

10 asombrosos jardines botánicos alrededor del mundo

En lo ancho y largo del globo terráqueo el hombre se ha encargado de crear arte a través de la naturaleza con los jardines botánicos que encantan los sentidos de los amantes de la naturaleza. Pero existen algunos de ellos que han llevado a otro nivel la poesía visual combinando elementos que rayan en la experiencia estética, estos son algunos de los jardines botánicos más asombrosos de todo el mundo.

Jardines botánicos más bonitos del mundo

Parque Botánico Biotecnológico de Ibiza (España)

El Parque Botánico Biotecnológico de Ibiza se encarga de crear experiencias que conjuntan la tecnología con la belleza de las plantas. Una serie de artistas han presentado sus obras en el sitio pero quizá la más destacada sea el piano botánico que ahora permite a los visitantes escuchar el sonido de las plantas y las utiliza como una especie de antena biológica para generar música. Se encuentra en la provincia española de las Islas Baleares.

jardines botanicos

Jardín Botánico de Berlín (Alemania)

Fundado en 1979, se ubica en los distritos berlineses de Lichterfelde y Dahlem, al noreste de Alemania. Actualmente cuenta con un museo botánico donde se exhibe todo tipo de información respecto a las especies vegetales que habitan en él. Además se dedica a la conservación de flora silvestre por lo que ahí podrá admirar especies que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo.

jardines botanicos berlin

Jardín Botánico de Brooklyn (Estados Unidos)

Este refugio vegetal de 52 acres de extensión, se ubica en Mount Prospect Park y cuenta con alrededor de 14 mil especies de plantas que se esparcen por todos sus terrenos. El sitio además de tener un jardín de fragancias especialmente pensado para personas con debilidad visual, también tiene un jardín acuático y un jardín inglés inspirado en las obras de William Shakespeare. También es uno de los primeros jardines botánicos estadounidenses que incorporó un área de cerezos japoneses que está abierto al público.

jardines botanicos brooklyn

Jardines botánicos de Versalles (Francia)

Justo al oeste del Palacio de Versalles en la elegante Francia, se extiende un conjunto de jardines de 2 mil acres de tierra. El jardín está dispuesto al estilo francés clásico y tiene una simetría tal que nos recuerda la época victoriana europea. A lo largo de los jardines botánicos de Versalles además de una capa verdosa en patrones cuidadosos, también podrá admirar flores y distintas esculturas históricas como la de Luis XIV. Forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO junto con el palacio.

jardines botanicos versalles

Villa D’Este Gardens (Italia)

Una pieza maestra de la arquitectura italiana, se trata de una villa construida en el siglo XVI por el cardenal Hipólito II del Este quien además, era nieto del papa Alejandro VI. La villa está rodeada por una serie de jardines botánicos en las que también habitan una serie de fuentes opulentas que adornan el elegante recinto.

jardines botánicos italia

Makomanai Takino (Japón)

No se trata per se de un jardín botánico, sino de un cementerio budista en Sapporo, Japón. Dentro de Makomanai Takino se puede ver a un ‘Buda enterrado’, una gigantesca escultura del Buda de 13 metros de altura y 1650 toneladas de peso, que está rodeado por una montaña de lavandas. La cabeza de la gran estatua se puede ver a lo lejos, semioculta por un campo fragante de flores, pero una vez estando cerca se puede ingresar para admirar por completo al Buda.

buda enterrado

Jardines botánicos de Butchart (Canadá)

Los jardines botánicos de Butchart son tan grandes que requieren de 50 jardineros de tiempo completo que se encargan de mantener viva la llama de la belleza floral. En el corazón de la ciudad de Victoria, en la Columbia Británica canadiense, este oasis se extiende por 55 acres en donde también hay 26 invernaderos.

jardines botanicos canada

Jardín Botánico Tropical Nong Nooch (Tailandia)

Quizá el centro de investigación más bello de todo el mundo, Tropical Nong Nooch se dedica a la investigación, cuidado y conservación de las cícadas, que son unas plantas con semillas muy parecidas a las palmeras, que datan de hace 280 millones de años. Ubicado en Tailandia y con una extensión asombrosa de 600 acres, combina la estructura de la nación asiática con las 650 especies de plantas nativas que encuentran refugio en este lugar.

jardines botanicos tailandia

Keukenhof (Países Bajos)

Aquí se pueden observar más de 800 variedades de tulipanes, además de jacintos, narcisos y un sinfín de especies florales. Cada uno de los bulbos y semillas son plantados de manera cuasi artística; no sólo se trata de observar flores sino de mirarlas como una pincelada de una obra de arte. Cada año en temporada primaveral, el Jardín Keukenhof planta alrededor de 7 millones de bulbos para mostrar las mejores flores de toda Holanda y los tulipanes son los representantes más destacados en esta sinfonía visual.

campo de tulipanes

Jardín de Monet (Francia)

La casa donde vivió Claude Monet desde 1883 y hasta su muerte en 1926, es ahora uno de los museos más destacados de Francia. Durante su estancia en la casa, Monet se encargó de darle vida al hogar con colores dignos de sus pinturas, su jardín botánico adornado con flores cuasi impresionistas está dirigido por un brazo del río Este por el que cruza un puente japonés y que fue inspiración para el pintor en su travesía de capturar la belleza natural. Este jardín es quizá de los más pequeños en comparación con las grandes extensiones anteriores, pero es uno de los más hermosas gracias a que fue alimentado con la creatividad de Monet.

jardin monet

Total
1
Share