Jardin Botanico De Berlin

Jardín botánico de Berlín, un paraíso del reino vegetal

El Jardín Botánico de Berlín es el segundo más grande de todo el mundo, sólo por detrás de los Jardines de Kew que se ubican en Inglaterra. Un inmenso paraíso vegetal cubre las 43 hectáreas del recinto que alberga a un total de 22 mil especies, muchas de las cuales están en programas de conservación debido a que se encuentra en peligro de extinción.

El Jardín Botánico de Berlín

Extrañamente el recinto ubicado en los distritos berlineses de Lichterfelde y Dahlem, lleva siglos funcionando, aunque no comenzó como un jardín, sino como una huerta. Fundada en 1679, se dedicaba a la cosecha de lúpulo y malta para la elaboración de cerveza artesanal, que forma parte importante de la cultura alemana. Más tarde en 1879, la huerta pasó a establecerse como el Jardín Botánico Real que es el antecesor del actual Jardín Botánico de Berlín e incorporó la cosecha de especies frutales.

Jardin Botanico De Berlin

Desde entonces se dedica al cultivo de todas las áreas de la botánica y alberga a los jardines más hermosos del mundo. El tamaño de este paraíso vegetal es tal, que una sola visita no le bastará para recorrer todos sus complejos, la exuberante densidad de las plantas es simplemente abrumador.

Lo más valioso del Jardín Botánico de Berlín es que es un sitio que se dedica a la conservación de la vida vegetal silvestre, por lo que muchas de las especies que podrá admirar en él, están por desaparecer en sus hábitats naturales.

El segundo jardín más grande del mundo está compuesto por una serie de jardines, dieciséis invernaderos y paisajes al aire libre que ofrecen un microcosmos de la diversidad vegetal natural.

Jardin Botanico de Berlin

El invernadero más grande del mundo

Allí también vive el invernadero más grande de todo el mundo bajo el nombre Große Tropenhaus que mide un total de 25 metros de altura, 30 de ancho y 60 de longitud. La asfixiante temperatura dentro del invernadero gusta en gran medida a las especies de bambús gigantes, así como orquídeas y plantas carnívoras que viven dentro de él. Pero quizá lo más impresionante son los nenúfares gigantescos que flotan entre los pequeños lagos creados artificialmente.

Nenufares Gigantes
Crédito: Alicja Babyszko

Otra de las atracciones para los visitantes del Jardín Botánico de Berlín, es el museo de dos plantas en donde se exhiben colecciones que muestran las estructuras internas de las plantas que los espectadores no pueden ver en los jardines. También se muestra la difusión de especies y el uso de las plantas.

Junto al acceso del Königin-Luise-Platz, podrá ver otra de las rarezas del paraíso botánico, un cementerio en donde fueron enterrados grandes personajes nacionales que impulsaron el cuidado y la exploración del mundo vegetal. El profesor Friedrich Althoff de la Universidad de Dahlem tiene su tumba en este lugar, además de Georg Schweinfurth quien fue un gran explorador de África e importante curador del jardín botánico.

Nenufares

Jardin Botanico Berlin

Jardin Botanico

Total
21
Share