Inteligencia Animal: Delfines Se Llaman Unos A Otros Por Su Nombre

Inteligencia animal: delfines se llaman unos a otros por su nombre

Un estudio reciente de la Universidad de St. Andrews indica que los delfines emiten sonidos particulares que identifican a sus compañeros cercanos.

Inteligencia animal: delfines se llaman unos a otros por su nombreDesde hace mucho tiempo, los científicos han intentado descubrir cómo funciona la comunicación entre delfines. Ahora, un estudio de la universidad escocesa de St. Andrews, con ayuda del Sarasota Dolphin Research Program, parece indicar que son capaces de imitar sonidos característicos de otros delfines para llamarlos.

Hasta el momento los científicos de St. Andrews no pueden asegurar que sus resultados realmente confirmen que los delfines se llaman entre sí al emitir algunos sonidos, pero creen que el hecho de que algunos delfines aprendan a emitir los sonidos distintivos e individuales de sus compañeros refleja que quieren comunicarse específicamente con un individuo.

En el estudio publicado el 19 de febrero pasado en Proceedings of the Royal Society B, los biólogos Stephanie King y Vincent Janik, investigan el fenómeno que descubrieron en el 2006: los delfines nariz de botella reconocen silbidos distintivos de delfines que conocen.

Las madres enseñan a sus crías silbidos o sonidos distintivos, por lo que el reconocimiento de los mismos pronto popularizó la idea de que eran nombres, sin embargo, la teoría se puso en duda ya que los delfines tienden a imitar los sonidos distintivos de otros.

No se sabe si al imitar los silbidos los delfines se están retando de la misma manera que lo hacen las aves al comparar sus cantos, o si lo hacen como parte de un ritual reproductivo, o si realmente están intercambiando información con sus conocidos en una especie de diálogo.

Para investigar más a fondo el fenómeno, el equipo de King y Janik analizó grabaciones de delfines hechas a través de varias décadas por el Sarasota Dolphin Research Program. Las grabaciones se hacían después de separar a los delfines en redes diferentes por varias horas. Los delfines no se podían ver a través de las redes pero podían oírse y comunicarse. Al analizar las grabaciones, King y Janik se percataron de la imitación de sonidos, y más importante aún, que los delfines que tendían a imitar los sonidos de otros eran madres y sus crías o machos aliados.

Inteligencia animal: delfines se llaman unos a otros por su nombre

Mientras que King y Janik creen que los resultados prueban que los delfines emiten ciertos silbidos para comunicarse con individuos específicos, otros biólogos como Robert Barton, de la universidad de Durham, advierte que es un error interpretar demasiado la comunicación entre delfines, ya que aunque los delfines del estudio de Sarasota sí repiten los sonidos de otros, lo hacen de manera poco frecuente.

La bióloga Shane Gero de la Universidad de Dalhousie nos recuerda que durante el siglo XX comportamiento humano se atribuía a algunos animales para demostrar su inteligencia, de manera que si la inteligencia de un animal no se podía comprobar dentro de un ambiente controlado en experimentos, se les consideraba tontos. Probar la inteligencia de algunos animales, como los delfines, en un ambiente controlado es muy complicado por lo que podemos cometer el error de menospreciar su inteligencia. Según la bióloga son estás tensiones las que ponen en duda el significado de los resultados de King y Janik.

Gero nos explica que la importancia de los resultados es que fomentan más investigaciones: “Todo se reduce a cómo se perciben estos llamados. Es difícil conseguir el significado. ¿Los delfines que copian y los delfines copiados comparten el significado? Todavía tenemos que demostrar eso en un experimento, pero es por eso que es tan emocionante.”

[Wired]
Total
0
Share