Las aves son la representación máxima de libertad y la belleza natural, y aunque podemos enfrascarnos en su poético encanto, las aves son mucho más que eso, son un pilar muy importarte no sólo en sus ecosistemas, sino también en el ciclo de nutrientes del que provienen nuestros alimentos. La importancia de las aves radica en el simple hecho de que las necesitamos mucho más de lo que ellas a nosotros.
Importancia de las aves en el mundo natural
Las aves controlan plagas
Quizá no sea un dato muy reconocido, pero la biodiversidad de los insectos representa una gran porción del total de vida que habita en el planeta y como todo en la naturaleza, sus números están controlados gracias al equilibrio de la cadena trófica. Decir que sin las aves estaríamos invadidos por insectos suena descabellada, pero tiene algo de cierto; sin las aves desaparecieran se rompería el ciclo natural y sus presas que son principalmente insectos, se reproducirían de manera descontrolada.
Las aves comen entre 400 y 500 millones de toneladas de insectos al año, no se requiere de mucha imaginación para saber que sin ellas, el equilibrio natural se rompería y los números de las poblaciones de insectos se saldrían de control.
La flora también depende de ellas
A menudo cuando pensamos en polinizadores, lo primero que se nos viene a la mente son las abejas y las mariposas, pero también existen especies de aves polinizadoras como los colibríes y los comedores de miel, que se encargan de polinizar la flora especialmente en altitudes altas o climas cálidos. Cerca de un 5% de los alimentos consumidos por los humanos, son polinizados por aves por lo que su presencia es vital para el hombre también. La prueba más contundente es que en la actualidad, 31 especies de campanillas hawaianas, parecen haberse extinto junto con las especies de aves que las polinizaban.
Y eso no es todo, cuando se trata de esparcir semillas, las aves también juegan un papel crucial. Muchas especies de aves se alimentan de semillas de plantas y flores, y se encargan de esparcir sus semillas a través de sus excrementos cuando viajan por grandes distancias.
Aunque muy pocas veces nos hayamos detenido a reflexionar sobre el paisaje vegetal que conocemos hoy en día, lo cierto es que las aves han fungido como escultoras de este. Es gracias a ellas que podemos ver los campos tal y como son en la actualidad.
Pero no sólo la flora depende de ellas, en su mayoría las aves marinas también juegan un papel crucial en el mantenimiento de los arrecifes de coral. Las aves marinas viajan cientos de kilómetros para alimentarse y cuando regresan, depositan capas de guano en sus colonias. Este guano se filtra al océano y fertiliza a las comunidades cercanas de arrecife de coral, que actualmente se encuentran en peligro de extinción.
Un papel importante en el entendimiento de la evolución
El hombre se ha asombrado desde tiempos antiguos de la capacidad de las aves de elevarse por los aires a velocidad vertiginosas y cómo pueden utilizar su aerodinámica para hacer maniobras casi imposibles. Es por esto que la ciencia las ha tomado como un claro ejemplo para desarrollar tecnología de aviación y gracias a esto, los humanos han podido volar emulando las características planeadoras de las aves.
Pero la importancia de las aves no sólo se ve reflejada en la ciencia de esta manera, sino que es gracias a ellas que el naturalista Charles Darwin, logró comprender el mecanismo de evolución natural. Darwin observó a un grupo de pinzones de las Islas Galápagos, que fueron los que finalmente le dieron la clave para desarrollar su ópera magna ‘El Origen de las Especies’.