viernes, diciembre 8, 2023
Ecoosfera
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio MEDIO AMBIENTE

El iceberg más grande del mundo se resquebraja en pedazos

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 6, 2022
en MEDIO AMBIENTE
El Iceberg Más Grande Del Mundo Se Resquebraja En Pedazos

El Iceberg Más Grande Del Mundo Se Resquebraja En Pedazos

Desde hace ya varios años se viene anunciando el desastre natural del derretimiento de las fuentes principales de la Tierra de hielo. Tanto el permafrost como los icebergs y masas de hielo se han visto constantemente amenazadas como consecuencia directa del cambio climático. Las investigaciones apuntan a que nos acercamos al “peor escenario del calentamiento global”, lo que significa que la pérdida de hielo se está acelerando cada vez más.

El iceberg más grande del mundo se resquebraja en pedazos

Lamentablemente las imágenes satelitales parecen confirmar lo que los expertos vienen vaticinando desde hace unos años. La Agencia Espacial Europea (ESA) ha revelado que lo que fuera el iceberg más grande del mundo, el A-68A presenta condiciones devastadoras. Se detectaron varias grietas en el témpano y desde entonces se ha ido resquebrajando en varios pedazos.

El iceberg se desprendió de la plataforma de hielo conocida como Larsen-C en 2017. Desde entonces, investigadores lo han monitoreado de cerca. Se sabe que su trayecto representaba una amenaza para Georgia del Sur en el Atlántico sur. La trayectoria de desplazamiento del iceberg más grande del mundo generó preocupaciones de que se anclaría a la costa e impactaría el frágil ecosistema de la isla.

El iceberg más grande del mundo se resquebraja en pedazos

ESA

No obstante, en diciembre de 2020 los registros marcaron un cambio de dirección. Las corrientes de la superficie del océano lo desviaron en dirección sureste lejos de la isla. Por una parte, es una noticia esperanzadora para Georgia del Sur, sin embargo, la cantidad de hielo perdido en el proceso del desvío es sumamente alarmante.

Múltiples desprendimientos amenazan al iceberg

Los últimos datos de la misión de radar Sentinel-1, parte de la flota de satélites Copernicus, muestran que los daños más severos al iceberg se produjeron en enero de 2021. Un nuevo desprendimiento del A-68A ocurrió recientemente, un pedazo de hielo al que los expertos nombraron A-68G, se desprendió del iceberg. Mide aproximadamente 53 kilómetros de longitud y 18 kilómetros en su punto más ancho.

El iceberg más grande del mundo se resquebraja en pedazos

Vista satelital de A-68A. ESA

Más desprendimiento se produjeron a lo largo de enero de 2021. Dos icebergs más se desprendieron de lo que fuera en su momento el iceberg más grande del mundo: A-68H y A-68I. Con esto, la anterior superficie colosal del A-68A se redujo hasta alcanzar 60 kilómetros de largo por un ancho de 22 kilómetros, nada comparado con su área original de unas 70 veces el tamaño de Manhattan.

El iceberg más grande del mundo se resquebraja en pedazos

Desplazamiento a lo largo de tres años del A-68A. ESA

Las cifras son sumamente alarmantes, nos invitan a reflexionar sobre lo que estamos haciendo con nuestro hogar. El cambio climático es una realidad, negarlo sería como tapar el sol con un dedo. Es verdad que los esfuerzos en conjunto serán los que nos brinden una esperanza para revertirlo, no obstante, cada acción cuenta.

Random

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más_Ecoosfera

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más

por Perla Vallejo
noviembre 3, 2023

El calendario astronómico noviembre brinda la oportunidad de presenciar una serie...

¿Los seres humanos, podríamos habitar un inmenso vacío cósmico?_Ecoosfera

¿Los seres humanos, podríamos habitar un inmenso vacío cósmico?

por Perla Vallejo
diciembre 7, 2023

Investigadores de Hawai consiguen recrear un mapa 3D de los vacíos...

Por si no te quedaba claro, la ciencia dice qué fue primero ¿el huevo o la gallina?_Ecoosfera

Por si no te quedaba claro, la ciencia dice qué fue primero ¿el huevo o la gallina?

por Perla Vallejo
diciembre 7, 2023

La gallina, no, el huevo, no. Así el debate que ha...

Flor cadáver: la flor indonesia más apestosa del mundo_Ecoosfera

Flor cadáver: la flor indonesia más apestosa del mundo (VIDEO)

por Perla Vallejo
diciembre 7, 2023

La flor cadáver, la más grande y maloliente del mundo es...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Ir a la versión móvil