Foto: EFE
Es verdad que en ocasiones contamos con muy poco poder frente a los grandes intereses que parecieran liderar las decisiones políticas. Salir a la calle para que estas cambien de rumbo y velen por los intereses de la mayoría pareciera utópico pero lo cierto es que la protesta es efectiva cuando está bien encausada. Como muestra, en México la firma de miles de ciudadanos consiguió, contra los intereses de las corporaciones petroleras, que las Áreas Naturales Protegidas quedaran exentas de la explotación de hidrocrabruros.
También es cierto que cada uno puede hacer una diferencia en la vida diaria, en el caso del cambio climático, haciendo un consumo más consiente y sustentable, sin embargo, cuando las decisiones políticas continúan favoreciendo la explotación de hidrocarburos, nuestros esfuerzos son voicoteados enormemente.
En estos días en París está siendo celebrada la Cumbre sobre el Cambio Climático. La meta es que los países se comprometan con políticas para evitar que aumente en 2 ºC más la temperatura del planeta, ya que ello sería catastrófico para todos.
Hace un año más de 700 mil personas salieron a las calles para exigir medidas contundentes contra el calentamiento global y en el marco de esta Cumbre, ahora que el peso mediático está puesta en ella, miles de personas en todo el planeta saldrán a las calles para exigir un mundo de energías sustentables.
Esta marcha está siendo organizada por organizaciones tan grandes como Greenpeace y Avaaz; decenas de ciudades en el mundo se han sumado, como Londres, Sao Paulo, Berlín, París, Roma, Amsterdam, Tokio y Sidney.
Acá puedes encontrar dónde se hará la marcha en tu ciudad e incluso iniciar una tú poniéndole lugar y hora.
Twitter de la autora: @anapauladelatd