Greta Thunberg era una niña pequeña cuando comenzó a participar en protestas medioambientales y se convirtió en una de las activistas más jóvenes e importantes del mundo, no obstante, hoy en día ya es una adulta de 20 años. Los medios locales alemanes han dicho que Thunberg, junto con otros activistas, fue arrestada por la policía de aquella nación por protestar contra la creación de una mina de carbón, aunque más tarde los artículos fueron corregidos y aseguraron que la joven sólo fue detenida por las autoridades.
¿Por qué fue detenida Greta Thunberg?
Desde el pasado 14 de enero, Thunberg ha estado en Alemania, país en donde ha participado activamente en una serie de protestas contra la propuesta de demolición de la aldea carbonífera Lützerath, con la finalidad de crear una mina de carbón.
En un inicio, el medio Reuters informó que Thunberg había sido arrestada por la policía alemana debido a su participación en las protestas contra la mina de carbón, ya que se la había visto sentada en un autobús de la policía.

Pero más adelante la noticia se corrigió luego de que la propia policía dijera al medio BBC que la joven activista sólo fue detenida y no arrestada como aseguraban los tabloides. La policía alemana también dijo a la BBC que Greta Thunberg sería liberada una vez verificada su identidad y que no se le acusaría de violación de ninguna ley.
“Greta Thunberg era parte de un grupo de activistas que corrieron hacia la cornisa [de la mina]”, dijo a Reuters un portavoz de la policía local , y señaló que un manifestante había saltado directamente a la mina. “Sin embargo, luego fue detenida y llevada por nosotros con este grupo fuera del área de peligro inmediato para establecer su identidad”.
Las fotografías y videos del momento de la detención de la joven activista, muestran a la Greta Thunberg siendo llevada por tres policías con una sonrisa en su rostro.

¿Qué está pasando en Lützerath?
Lützerath es un pequeño pueblo a las afueras de la conocida ciudad alemana Düsseldorf que solía estar habitado, pero en 2017 el gobierno alemán junto con la compañía energética RWE ordenó el desalojó de cientos de habitantes de sus hogares, para hacer espacio para la creación de una nueva mina más grande debido a que Lüzerath se asienta sobre una veta de carbón.
Desde hace ya varios días, miles de activistas del mundo entre ellos Greta Thunberg, han estado ocupando el pueblo para evitar que la compañía energética demuela lo que resta de Lützerath. Los planes de la compañía de luz incluyen la creación de una valla que rodeara todo el pueblo antes de comenzar con la demolición y la construcción de la mina, pero RWE no puede avanzar en sus planes hasta que la policía obligue a los manifestantes a retroceder y salir del lugar.

Parece que los manifestantes no tienen intención alguna de ceder ante la presión policiaca, ya que en un mundo que cada día se calienta más por las emisiones de carbono, es imperante mantener a raya la dependencia carbónica que es la que más daño hace al planeta.