Cómo Influyen Las Fases De La Luna En Las Plantas Y Su Crecimiento

Cómo influyen las fases de la Luna en las plantas y su crecimiento

La sabiduría de la naturaleza y cómo las fases de la Luna influyen en el crecimiento de las plantas, la respuesta está en el comportamiento de la savia.

Todo en esta vida funciona en sincronía, distintos aspectos que parecieran estar aislados en realidad se interconectan para entretejer la red de la vida. El cuerpo humano ha estado en conexión con los ciclos lunares desde tiempos muy antiguos, pero no sólo nosotros, la naturaleza con toda su extensión funciona armónicamente con los ciclos lunares. Como es de esperarse, seres como las plantas también se ven en constante estado cambiante por las fases de la Luna.

Cómo influyen las fases de la Luna en las plantas y su crecimiento

La sabiduría de la agricultura y los tiempos exactos para la cosecha se han asociado con los ciclos naturales de la Tierra. Las estaciones del año se han visto a lo largo de la historia como algo sagrado que nos brindan los nutrientes de la tierra. Pero también las fases de la Luna han tenido su incidencia en el crecimiento de las plantas y en la actualidad todavía hay quienes utilizan la sincronía con las fases lunares para estimular la germinación o crecimiento de sus cultivos.

Cómo influyen las fases de la Luna en las plantas y su crecimiento

Pero esta estreches entre la Luna y la vida no es aleatoria, ni parte de un ritual de fantasía. En realidad, se debe a la luz variante que la Luna refleja dependiendo de sus fases. La luz del Sol es capaz de penetrar la tierra, no es de sorprenderse que la luz que la Luna refleja del astro mayor durante la noche, también lo haga. Según la intensidad de la luz presente en el satélite natural, será el incremento o disminución de la savia, que regula el crecimiento de las plantas. Así, las fases de la Luna dictarán los tiempos perfectos para sembrar, cosechar o abonar las plantas.

También en Ecoosfera: Exo-botánica: artista japonés instala flores en el espacio exterior

Fases de la luna en el cultivo de plantas

Luna creciente

El momento perfecto para sembrar, ya que es en esta fase cuando la luz de la Luna provoca que la savia comience a subir desde las raíces hasta las partes más altas de las plantas. Con esta estimulación, las plantas germinan más prontamente y el follaje crece y madura más rápido que en otras fases.

Luna llena

Cuando la Luna se encuentra en su fase llena, la luz llega a su máximo resplandor, por ello las plantas tienen más movimiento interno de savia. Con la luna creciente la savia comienza a subir, pero en luna llena este líquido está en su máxima actividad. Así que es el momento óptimo para abonarlas, ya que las plantas aprovecharán todos los nutrientes que se le brinden.

Cuarto menguante

La luz va decreciendo, la savia baja también su presencia y el crecimiento del follaje es lento. Todo descanso es necesario y aquí es cuando las plantas pueden emplear buena parte de su energía para mejorar su sistema radicular. Dicho en otras palabras, en esta fase de la Luna, el crecimiento del follaje es lento, no obstante, es cuando las raíces se fortifican más.

Luna nueva

El momento de menor luz, se aprovecha para llevar a cabo la poda y eliminar las ramas que ya no se necesitan. Aquí es cuando se le puede dar el mayor mantenimiento a los cultivos, es decir podar y manipular el tamaño según se requiera.

 

Total
0
Share