¿qué Sucede Con Las Mariposas Monarca En México?

El Santuario de la Mariposa Monarca figura entre los 19 sitios críticos del Patrimonio Mundial Natural

En América, tres lugares están incluidos en las zonas naturales amenazadas; una de ellas es el hogar de la mariposa monarca en México

Por primera vez se ha tejido una evaluación sobre la condición en la que se encuentran la totalidad de los sitios que integran el valioso Patrimonio Mundial Natural. Los resultados se dieron a conocer en el informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El Patrimonio Mundial Natural es una suerte de analogía del famoso Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO. Se trata de lugares medulares para mantener el equilibrio ecológico en el planeta, y están inmersos usualmente en una apabullante belleza. Según el informe, en América hay tres sitios de la lista del Patrimonio Mundial Natural que están en un estado crítico: el Parque Nacional de los Everglades de Estados Unidos, la Reserva de la Biosfera Río Plátano en Honduras y la Reserva de Biosfera de la Mariposa Monarca en México. 

Al Santuario de la Mariposa Monarca llegan las mariposas que recorren desde Norteamérica más de 4 mil kilómetros para huir del crudo invierno y continuar con su ciclo de procreación. En los estados de Michoacán y en menor medida el Estado de México, se encuentra una zona boscosa de oyamel a donde llegan millones de mariposas, pero el año pasado se perdieron por lo menos 33 millones de estas. Inéditamente, las mariposas no cubrieron ni 1 hectárea del bosque; una caída de 43.7% según la organización WWF, de un año a otro.

Entre las mayores amenazas que vive la mariposa monarca están la deforestación y la actividad agrícola en México, pero también la disminución de algodoncillo en la zona de Estados Unidos conocida como el Cinturón del maíz, por la presencia de algunos potentes herbicidas como el Roundup PowerMAX de Monsanto.

Total
0
Share