Ya no sólo es en casos aislados y ya no sólo son los corales, otras especies de la vida marina están sufriendo los estragos por las elevadas temperaturas en los ríos y los mares. El calentamiento global no sólo afecta la superficie terrestre, sino que también se infiltra en los grandes cuerpos de agua que están cambiando su ecología. En palabras burdas, la vida marina está siendo hervida viva y ahora el salmón rojo que se encuentra en peligro de extinción, está experimentando llagas por las altas temperaturas del agua.

Columbia Riverkeeper
Calentamiento global y la vida marina
La asociación sin fines de lucro Columbia Riverkeeper, compartió un video donde se aprecia el devastador efecto de las recientes olas del calor en costas del Pacífico en Norteamérica. En el metraje se aprecia a ejemplares de salmón rojo que están sufriendo lesiones y hongos a consecuencia de las elevadas temperaturas del agua.
“El salmón rojo está muriendo ahora mismo porque los ríos Columbia y Snake están demasiado calientes”, expresó Bett Vanden Heuvel, director de Columbia Riverkeeper. También señaló al estrés térmico en las aguas del río Columbia como el responsable del estado de salud de los salmones. El río que se origina desde Canadá y se extiende hasta la frontera entre Washington y Oregón, ya ha superado con creces los 20°C que el salmón es capaz de soportar sin experimentar estrés y afectaciones a su salud. En consecuencia, se han observado manchas rojas y llagas en la piel de los salmones que ya no soportan el calor del agua.

Columbia Riverkeeper
Salmón rojo en peligro de extinción
El salmón rojo se encuentra protegido por la Ley de Especies en Peligro de Extinción. La pérdida de su hábitat y otros factores han llevado a esta especie de pez hasta el borde de la extinción. Se estima que existen sólo unos cientos de salmones rojos rondando entre los ríos y el océano. Oregón ha estado trabajando para mejorar las poblaciones de salmones a través de las restricciones de pesca. Además, se ha regulado el paso migratorio de los peces, para identificar refugios de peces de agua fría.
Ante las elevadas temperaturas de los ríos, el estado ha solicitado la liberación de agua fría desde un depósito en el norte de Idaho. Con esto se busca bajar las temperaturas del río Snake que atraviesa la frontera con Oregón y desemboca en Washington. Hace unas semanas se liberó agua fría para ayudar a regular la temperatura y así ayudar al salmón rojo y a la trucha arcoíris. No obstante, el gobierno federal se niega a realizar la acción nuevamente bajo la excusa de que conduciría a condiciones inseguras para la navegación.
Las especies marinas están siendo hervidas en vida, en las pasadas olas de calor que afectaron la costa oeste de Canadá y el noreste de los Estados Unidas dejó uno de los peores escenarios. Miles de mejillones aparecieron muertos en las playas a causa del ‘domo de calor’ que se instauró en la región. Se cree que más de mil millones de animales pudieron haber muerto por esta ola de calor inusual en Norteamérica.