El nombre de Sir David Attenborough resuena fuerte cuando se trata de la defensa medioambiental. El científico naturalista ha dedicado su vida a la conservación del planeta y la investigación del medio ambiente, además de ser el presentador de importantes documentales sobre el planeta. A sus 96 años de edad, Attenborough no ha terminado su labor de defensa hacia la naturaleza y ha lanzado un llamado final urgente para preservar nuestro hogar.
Sir David Attenborough volvió a la pantalla para presentar el documental de la BBC Frozen Planet II, que retrata la fragilidad de los ecosistemas polares que están sufriendo las consecuencias del calentamiento global. Al final de la serie, Attenborough lanzó un último llamado mirando fijamente hacia la cámara para luego emitir un mensaje certero hacia su audiencia.
Pese a que el divulgador científico ya había lanzado advertencias anteriores sobre nuestra responsabilidad para con el planeta, esta vez el mensaje se sintió mucho más fuerte y conmovedor al estar precedido de imágenes de los hielo polares derritiéndose, además de osos polares y pingüinos afrontando las crudas condiciones del derretimiento de los polos.
Ante esto, Attenborough dijo: “Recientemente, en la COP26, 120 naciones se unieron en un esfuerzo por limitar el calentamiento global a 1.5ºC. Si bien un aumento de 1.5ºC aún traerá consigo cambios significativos, para tener alguna posibilidad de salvar lo que queda de nuestro planeta congelado y salvarnos de las devastadoras consecuencias de su pérdida, debemos apegarnos a este compromiso y honrarlo sin importar lo que pase, pese a lo desafiante que podría ser”.
Pero el mensaje se volvió todavía más poderoso y suplicante cuando el presentador dijo: “Podemos hacerlo. Está en nuestro poder hacerlo. Debemos hacerlo. Entonces habrá un futuro para el planeta”.
Luego de que el último capítulo de la serie producida por la BBC fuera emitido, los espectadores compartieron cómo el mensaje de Attenborough los conmovió hasta las lágrimas. Y no es para menos, pues la manera en que el presentador transmite su preocupación por el estado del planeta, es conmovedor.
Es nuestra responsabilidad tomar la causa como propia, pues se trata de nuestro hogar que está siendo destruido por las actividades antropogénicas. La vida rápida con un enfoque meramente productivista está acabando con los recursos naturales, ocasionando un desequilibrio planetario sin precedentes.
Pero el hecho de cambiar el curso está también en nuestro poder, como dice Attenborough, cada esfuerzo suma y es capaz de reverdecer conciencias, sólo entonces crearemos un futuro para nuestro planeta.