Un informe publicado por Oxfam Intermón reveló una de las conclusiones más controvertidas sobre la crisis climática. De acuerdo con los datos del informe Combatir la desigualdad de las emisiones de carbono, el 1% de la población mundial más rica es responsable de más del doble de las emisiones de CO2, sobrepasando a la contaminación provocada por el 50% de la población más pobre.
Demostrando que la crisis climática está unida a la desigualdad económica, este estudio analiza la forma en que las emisiones de la población más rica afectan directamente a los más pobres. La brecha social nunca había sido tan evidente.

Jim Cooke
Los datos derivados remarcan las diferencias en los niveles de consumo y la huella de carbono generada por ambos grupos en todo el mundo. Entre 1990 y 2015, la humanidad duplicó la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera y la población con menos recursos sólo generó alrededor del 7%.
Generalmente, las poblaciones con menos consumo y emisiones viven en los países más vulnerables ante la crisis climática. Para entender el panorama general: se comprobó que el 10% de la población con más riqueza contamina 60 veces más que el 10% más pobre.
En busca de la justicia climática (para apagar la crisis climática)
Paula San Pedro, portavoz de Oxfam Intermón, aseguró que el consumo excesivo de una minoría rica está produciendo un incremento de la crisis climática. Una de las razones es el crecimiento económico desigual, basado en el enriquecimiento de los más ricos.
“El 5% más rico es responsable de una tercera parte de todas las emisiones de CO2”, dijo.
Asimismo, el estudio mencionado desmiente que el aumento de emisiones se deba al crecimiento de la clase media, específicamente en países como China o la India. A pesar de que millones de personas han salido de la pobreza, su producción no se acerca a las emisiones del consumo de la población más rica.

O.O.P.S. Photographs
El análisis concluye con un llamado al impulso de políticas que equilibren el consumo. Antes de que las poblaciones vulnerables estén bajo los catastróficos efectos de la crisis climática, las llamadas élites deberán someterse a un régimen limitado de consumo.
Ahora, el principal objetivo de la humanidad (principalmente de los líderes de todo el mundo) es combatir la desigualdad de las emisiones de carbono. La justicia climática debe ser el centro de la recuperación del equilibrio climático.