¿cómo Se Clasifican Las Categorías De Huracanes? (y Su Impacto)

¿Cómo se clasifican las categorías de huracanes? (y su impacto)

Los huracanes se clasifican de diferente forma acorde a la magnitud de sus vientos y los daños que estos pueden ocasionar sobre tierra firme.

La atmósfera es mucho más compleja de lo que solemos pensar, está diseñada como un sistema de autorregulación que ayuda al planeta a mantenerse en equilibrio. Dentro de ella existen miles de interacciones que se disparan cuando ocurre algún cambio abrupto en la estabilidad del planeta. Los huracanes son tan sólo una de estas interacciones que se generan de forma natural, aunque depende mucho de otros factores que determinan las categorías que llegan a alcanzar y el impacto que dejan en tierra firme.

¿Qué son los huracanes?

Los huracanes forman parte de los fenómenos meteorológicos conocidos como ciclones tropicales, que son sistemas tormentosos que producen fuertes vientos y precipitaciones abundantes. Cabe resaltar que los huracanes afectan únicamente al océano Atlántico norte y al noreste del Pacífico, no porque sólo se gesten ahí, sino porque el término huracán es exclusivo de esta zona geográfica. En el noreste del océano Pacífico se les denomina tifones. Mientras que en Índico y el Pacífico Sur reciben el nombre de ciclones. No obstante, el término científico para todos ellos es ciclón tropical.

¿Cómo se clasifican las categorías de huracanes? (y su impacto)

Los ciclones en general y por lo tanto, también los huracanes, son una especie de reguladores planetarios que se producen para liberar la energía acumulada en las corrientes de aire hacia la atmósfera. Se caracterizan principalmente por formarse alrededor de un núcleo cálido.

Según la NASA los ciclones tropicales son como motores gigantes que usan aire cálido y húmedo como combustible. Es por esta razón que se forman sólo sobre los océanos de agua templada cerca del Ecuador y dependen de diversos factores para alcanzar magnitudes más grandes o quedarse únicamente como una tormenta.

¿Cómo se clasifican las categorías de huracanes? (y su impacto)

Categorías de los huracanes

Existe una clasificación meteorológica bien establecida que se encarga de estipular las condiciones bajo las que un ciclón tropical se puede catalogar como de menor o mayor peligrosidad, es decir, según sus condiciones determina la magnitud de cada uno de ellos.

Conocida como Escala de Ciclones Tropicales, se refiere a todos los fenómenos meteorológicos asociados con los fenómenos de esta índole. Aunque existe también otra clasificación que únicamente comprende a los huracanes.

Según la Escala de Ciclones Tropicales, estos se dividen acorde a las condiciones alcanzadas en la velocidad del viento y por lo tanto, se pueden estimar los daños que ocasionarán en tierra firme en caso de llegar hasta ella. Estos fenómenos se clasifican en:

¿Cómo se clasifican las categorías de huracanes? (y su impacto)

Los huracanes por su parte, están clasificados en magnitud según la Escala Saffir Simpson que se divide en:

Total
1
Share