brillo de luciernagas

La perfecta sincronización entre el brillo de las luciérnagas (ya tiene explicacón)

Hay fenómenos en la naturaleza que pocas veces tienen una clara explicación. Ya sean inesperados sismos, rocas ardientes o el brillo de las luciérnagas, hay mucho en la naturaleza que aún no podemos comprender con certeza.

Es este desconocido comportamiento el que sin duda impulsa muchas de las investigaciones humanas. Nuestra infinita necesidad por comprender el entorno ha guiado nuestros pasos desde tiempos antiguos y lo sigue haciendo hasta la fecha.

No hay día en que el ser humano no intente descubrir algo sobre la Tierra y esta vez se trató de descifrar la exacta sincronización del brillo de las luciérnagas.

brillo de las luciernagas
Shutterstock

Descubriendo el brillo de las luciérnagas

De acuerdo con investigadores de la Universidad de Pittsburgh las matemáticas ayudaron a explicar cómo es que los grupos de luciérnagas coordinan su brillo. Al parecer todo comienza con las luciérnagas macho, las Photinus carolinus, las cuales crean un destello en el abdomen como señal de que han descubierto una posible pareja.

Sin embargo, la verdadera magia natural sucede cuando el enjambre completo da origen a un patrón de parpadeo. Lo que inicia como un destello aleatorio va evolucionando poco a poco en un espectáculo de perfecta sincronía de luz. Pero exactamente ¿cómo llegan a esta sincronía?

brillo de luciernagas
Shutterstock

“La sincronización en general es un tema fascinante en el estudio de la dinámica.”, agrega Jonathan Rubin, profesor y presidente del Departamento de Pitt. De Matemáticas y coautor del estudio.

Los investigadores aplicaron el modelo “estallido elíptico” para intentar explicar la dinámica creada por las luciérnagas, el cual se inspira en las matemáticas, básicamente. A través de la manipulación de la distancia entre cada luciérnaga, así como la simulación de algunos parpadeos, el equipo logró visualizar cómo el enjambre comenzó a hacer coincidir el parpadeo.

No obstante, al pasar la simulación a un enjambre más grande pudieron notar cómo la cantidad de luciérnagas, la distancia y la velocidad de vuelo afectaban directamente la sincronización final. En esencia, varias la distancia entre luciérnagas cambiaba el espectáculo de luces.

Una perfecta y profunda conexión

Aquellos que han tenido la oportunidad de observar los espectáculos de luz de las luciérnagas podrán describir el momento como un perfecto caos. Sin embargo, a simple vista todo parecerá no estar en orden, pero incluso en los eventos más pequeños de la naturaleza hay patrones o reglas que seguir.

Para el ojo del ser humano todo podría lucir desordenado, sin una explicación aparente. Pero, en el verdadero origen de todos estos fenómenos naturales e incluso planetarios o cósmicos hay una explicación. En cada uno de los seres y fenómenos que componen el universo y la Tierra existe una perfecta sincronía que lo conecta a otro fenómeno o ser.

sincronia luciernagas
Shutterstock

Lo más importante no es solo descubrir cómo funciona el entorno, sino explorar las posibilidades de conexión y recordarnos día a día que estamos interconectados de alguna u otra forma a miles de millones de mecanismos ya existentes.

Esta perfecta sincronía es la que nos recuerda que somos parte de un todo y que sin importar que tan independientes parezcan ciertos organismos, siempre habrá algo que los conecte en esencia.

Total
66
Share