8 Beneficios De La Espirulina (y Cómo Tomar Este Superalimento Ancestral)

8 beneficios de la espirulina (y cómo tomar este superalimento ancestral)

Después de leer esto, querrás hacer de la espirulina parte de tu dieta.

La espirulina es un superalimento que ha cobrado popularidad en los últimos años. Diversos estudios de la FAO la posicionan como una de las alternativas que podrían ayudar a evolucionar la alimentación en todo el mundo, ya que, entre otras cosas, aporta proteínas de fácil absorción, lo que la hace una gran alternativa a la carne.

Pero el consumo de esta microalga no es nuevo: quizá, más bien, nosotros apenas lo estamos redescubriendo. Ya en el México prehispánico era consumida una especie de espirulina, que los aztecas recolectaban en el lago de Texcoco, y que llamaban “queso de piedra”.

Así que, ¿de qué nos hemos perdido? De un superalimento que, según Alejandro Cruz Mendoza, de la Universidad Autónoma de Querétaro, tiene hasta 70% de proteína, 19% de lípidos y un 9% aproximadamente de carbohidratos y minerales, además de que tiene aminoácidos esenciales y precursores para activar el sistema inmunológico.

Por eso y por los beneficios de la espirulina que te compartiremos aquí, te recomendamos empezar a tomarla cuanto antes.

 

8 beneficios de la espirulina

8 beneficios de la espirulina (y cómo tomar este superalimento ancestral)

1. Combate la desnutrición

Los malos hábitos alimenticios, promovidos por la comida procesada e industrializada, nos pueden causar desnutrición. Según la OMS, la anemia ha afectado a más del 20% de la población mundial.

Para combatir este problema es muy útil la espirulina, ya que es una rica fuente de proteína vegetal y contiene hierro y aminoácidos que ayudan a absorber mejor los nutrientes. Por cada cucharada de espirulina obtenemos:

  • <::marker>
    20 calorías
  • <::marker>
    4 gramos de proteína
  • <::marker>
    11% de vitamina B1
  • <::marker>
    15% de vitamina B2
  • <::marker>
    4% de vitamina B3
  • <::marker>
    11% de hierro
  • <::marker>
    21% de cobre
  •  

    2. Es antinflamatoria

    Entre los muchos alimentos naturales que son grandes desinflamantes –y que son un gran sustituto del ibuprofeno–, se encuentra la espirulina. Es especialmente efectiva para combatir la inflamación provocada por los radicales libres, gracias a que nos aporta antioxidantes que protegen las células.

     

    3. Es auxiliar en el tratamiento de la diabetes

    Según un estudio reciente, regula el azúcar en la sangre si se consumen 2 gramos en un período de por lo menos 2 meses.

     

    4. Aleja las alergias

    Ya que tiene propiedades antinflamatorias, la espirulina también ayuda a mantenernos libres de alergias, o por lo menos a hacerlas más llevaderas. Varios estudios han comprobado que puede reducir drásticamente síntomas de congestión y secreción nasal.

     

    5. Normaliza los niveles de colesterol

    Es importante alimentar a nuestro corazón, ya que las enfermedades cardíacas son la primera causa de muerte a nivel mundial. La espirulina es un alimento clave para mantener a nuestro corazón protegido, ya que, de acuerdo con varios estudios, ayuda a bajar los niveles de colesterol malo y sube los niveles de colesterol bueno.

     

    6. Fortalece el sistema inmunológico

    Su clorofila mejora el sistema inmunológico, pues cuando este pigmento es absorbido por el organismo, lo desintoxica, regenerando las células y potenciando la salud sistémica.

     

    7. Energiza al instante y mantiene fuertes los músculos

    La espirulina ha sido comercializada, entre otras cosas, como un excelente suplemento para quienes realizan rutinas de ejercicio muy demandantes, ya que sus proteínas son de rápida absorción, lo que permite sacarles rápidamente el mayor provecho. Sin duda, es una mejor opción que las vitaminas.

    Además, la espirulina minimiza el daño que los músculos y tejidos puedan sufrir durante el ejercicio.

     

    8. Promueve un mejor ánimo

    Gracias a que nos energiza instantáneamente, la espirulina ayuda a combatir la fatiga, la cual puede tener impactos negativos en nuestro estado de ánimo. Esto tiene que ver también con sus propiedades antioxidantes y su clorofila, que favorecen el mantenimiento de una mejor salud psíquica al desintoxicar las células del cerebro.

     

    ¿Cómo tomar alga espirulina?

    8 beneficios de la espirulina (y cómo tomar este superalimento ancestral)

    Lo mejor es tomar 4 gramos de espirulina a lo largo del día.

    Este superalimento se vende en muy variadas presentaciones. En México la puedes encontrar incluso en forma de mazapán, o como ingrediente de snacks con amaranto. Pero quizá la mejor forma de consumirla es en polvo, ya que puedes agregarla a cualquier bebida o espolvorearla sobre ensaladas o sopas. Incluso puedes espolvorearla sobre palomitas caseras, sobre la fruta, el yogurt o en el cereal que desayunes.

    Bebida isotónica de espirulina

  • <::marker>
    1 cucharada de zumo de limón
  • <::marker>
    1 cucharadita de azúcar mascabado o 5 gotas de Stevia
  • <::marker>
    1 cucharadita de polvo de espirulina
  • <::marker>
    1 pizca de sal marina
  • Mezcla estos ingredientes en 1/2 litro de agua, y tendrás una bebida para después de hacer ejercicio.

    Total
    0
    Share