miércoles, diciembre 6, 2023
Ecoosfera
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio MEDIO AMBIENTE

9 trucos para que la batería de tu celular dure más

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en MEDIO AMBIENTE
9 trucos para que la batería de tu celular dure más

9 trucos para que la batería de tu celular dure más

Según un estudio de “The Cloud Begins With Coal: Big Data, Big Networks, Big Infrastructure, and Big Power”, un iphone puede gastar tanta energía, anualmente, como un refrigerador. El anterior dato es tan increíble que podría parecer amarillista.

Según la investigación, un usuario de iPhone Wireless con Verizon consumió 1.58 GB de datos por mes en 2012, esto es, 19 GB por año. Esta cifra debe multiplicarse por 19.1 kilowatts, la energía necesaria para alimentar 1 GB, con lo cual se obtiene un gasto de 361 kilowatts hora de electricidad por año. Si a esto se añade la energía necesaria para cargar la batería (3.5 kWh) y y la cantidad de electricidad necesaria para cada conexión (23.4 kWh), se obtiene el total de 388 kWh al año.

Un mundo más limpio y sustentable comienza desde el uso de tu móvil. Hoy, hacemos tantas cosas en el celular: llevamos nuestra agenda, checamos los correos electrónicos, tomamos fotos, leemos noticias: que este aparato rara vez rebasa las 24 hrs en duración de batería.

Por lo anterior, compartimos algunos consejos para optimizar la energía de tu celular.

 

Baja las actualizaciones

Normalmente vienen mejoradas para que gasten menos energía.

 

Desactiva el Wi-fi cuando no lo estés usando

Si tienes prendido el buscador de wi-fi, este siempre estará localizando una señal, lo que gasta mucha energía.

 

No lo sobrecargues

Una vez que ha llegado a la carga del 100% de la batería, desconéctalo. Sobrecargarlo reduce la vida y la eficiencia de la misma.

 

Quítale la funda con lo cargues

De dejársela, esto podría causar su sobrecalentamiento y dañar la batería.

 

Elige las apps en ejecución

Tanto en Android como en iPhone, existen opciones para que selecciones las apps que se mantienen activas todo el tiempo. Has una selección que permita que solo aquellas que te son urgentes estén activadas, a las demás, lo mejor es que entres manualmente.

 

No lo apagues y prendas continuamente

Mejor deja hibernando el aparato. Prenderlo y apagarlo consume muchísima energía.

 

El brillo de la pantalla en poco luminoso

Si pones el sensor de luz que adapta el dispositivo a las condiciones del entorno, consumirá bastante batería. Mejor acopla la luz necesaria manualmente tu mismo cada que lo necesites.

 

Poco tiempo para el apagador de pantalla

Es increíble pero un usuario promedio revisa su móvil unas 150 veces al día. Si consideramos lo anterior, es mejor que la pantalla se apaague luego de unos 20 segundos que después de 1 minuto.

 

Inhabilita el Bluetooth

Al igual que el Wi-fi prendido, consume mucha energía.

Random

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más_Ecoosfera

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más

por Perla Vallejo
noviembre 3, 2023

El calendario astronómico noviembre brinda la oportunidad de presenciar una serie...

¿Cuál es la explosión de origen químico más intensa, jamás registrada?_Ecoosfera

¿Cuál es la explosión de origen químico más intensa, jamás registrada?

por Perla Vallejo
diciembre 6, 2023

El año 2023 se recordará por haber registrado la explosión más...

Combustión espontánea humana: ¿mito o realidad?_Ecoosfera

Combustión espontánea humana: ¿mito o realidad?

por Perla Vallejo
diciembre 6, 2023

Se le llama combustión espontánea humana porque la víctima termina convertida...

Monkey Mind: El estado sin resolver que afecta a las nuevas generaciones_Ecoosfera

Monkey Mind: El estado sin resolver que afecta a las nuevas generaciones

por Perla Vallejo
diciembre 6, 2023

El término Monkey Mind traduce de forma directa refiera al término...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Ir a la versión móvil