7 consejos básicos para trasplantar en casa

7 consejos básicos para trasplantar en casa

Averigua cuando tus plantas necesiten espacio con estos tips y libéralas en pocos minutos.

Foto: Istockphoto

Hay dos maneras de saber si tu tus plantas necesitan una nueva maceta cuando les ha quedado grande actual: una es sutil y otra burda.Con la primera tienes que detener con cuidado la planta y voltear la maceta; si la tierra está demasiado comprimida (es decir, no se mueve con el movimiento) entonces debes cambiar la planta; si la tierra está suelta, quiere decir que las raíces aún cuentan con espacio. La segunda es cuando descaradamente las raíces se desbordan de la maceta.

Es muy importante que estés al pendiente de tus plantas para que tengan una larga vida; el espacio es fundamental, incluso si son para interiores.

Te presentamos algunos consejos básicos para que transplantes:

1. Si la maceta es de plástico y las raíces han comenzado a romperla, corta con una tijeras el plástico. Si es de otro material entonces voltea la maceta y cuidadosa y gentilmente toma la planta.

2. Para obtener el botón de la planta y las raíces usa las tijeras para retirar la tierra.

3. La maceta que elijas, naturalmente, debe ser más grande, pero no mucho más grande. El motivo para transplantar es que la plana tenga más espacio pero si eliges una maceta muy grande corres el riesgo de que requiera mucha agua pues das espacio para raíces mucho más largas. Antes de transplantar enjuaga muy bien la nueva maceta y desinféctala; siempre elige macetas que tengan orificios para drenar el agua.

4. Rellena la maceta con tierra.

5.Humedece la tierra con agua y una solución para plantas.

6. Haz un hoyo en el centro, lo suficientemente profundo como el tamaño de las raíces y coloca la planta.

7. Usa la tierra para darle firmeza a la planta; debe quedar derecha y la manera de conseguirlo es hacer un buen equilibrio con la tierra en derredor.

Total
0
Share