Los jardines son pequeños espacios que representan esa relación afectiva que tenemos con la vida y la naturaleza, de modo que se requerirá un cuidado especial para el desarrollo óptimo de aquellas plantas, flores, frutos y vegetales de cuya perfección podemos disfrutar. Algunos de los cuidados indispensables son la ubicación física, el tamaño, la maceta y su profundidad, entre otros.
En la cuestión de la maceta es importante tener en cuenta varios factores, tales como el color de la pared, el tipo de construcción y el gusto de cada quién. De plástico, arcilla, talavera, cerámica, madera, las macetas permiten que el sustrato transpire y retenga un poco de agua para las raíces de las plantas (en especial si son de compuestos naturales, como granito o tierra cocida).
Para la trasplantación necesitas recordar que la maceta requiere un buen drenaje: realiza unos cuantos hoyos en su fondo para evitar encharcamientos, reduciendo el daño en las raíces de las plantas. Rellena los agujeros con pequeños trozos de ladrillo o teja y, eventualmente, cubre la maceta con una capa de arena, continuando con tierra y composta.
Cuando se trata de macetas de un tamaño considerable, se requiere un método de drenaje muchísimo más eficaz para el tamaño de la planta. Además de los agujeros anteriormente mencionados, ahora coloca una primera capa de grava combinada con trozos de teja; después, una capa de arena. Rellena el resto con composta y tierra.
Recuerda que sólo se requiere un pequeño espacio para que las plantas se conviertan en un santuario de unidad con la naturaleza. Con un poco de paciencia y dedicación; lo anterior son sólo algunos ejemplos para lograrlo.
Fotografía principal: Guadalupe Cervilla