Nubes Iridiscentes: Las Extrañas Nubes De Color Arcoíris (video)

Nubes iridiscentes: las extrañas nubes de color arcoíris (video)

Las misteriosas nubes iridiscentes aparecen como una colorida pincelada en el cielo y nos regalan vistas mágicas, pero ¿cuál es la explicación detrás de ellas?

El cielo se encarga de regalarnos los más grandes fenómenos, en la oscuridad de la noche podemos observar en su bóveda los movimientos de los astros y las fulgurantes lluvias de meteoros. Pero de día también desfilan por él espectáculos visuales capaces de asombrar a cualquiera que se permita alzar la vista. Aunque debe ocurrir una serendipia para mirar algunos de ellos, como las misteriosas nubes iridiscentes que manchan de colores el cielo con su poesía visual.

Nubes iridiscentes: las extrañas nubes de color arcoíris (video)

De vez en vez pueden aparecer arcoíris en el cielo, sin duda estamos acostumbrados a ellos. Pero también puede suceder que nubes vaporosas parezcan entremezclarse con pinceladas de colores, como si ellas mismas se transformaran en arcoíris. Se les conoce como nubes iridiscentes y resultan de un hermoso fenómeno óptico.

Nubes iridiscentes: las extrañas nubes de color arcoíris (video)

Qué son las nubes iridiscentes y por qué ocurren

Las nubes iridiscentes son un fenómeno poco común, por ello cuando hacen su aparición rápidamente se vuelven relevantes entre los amantes de la belleza natural. Pero hay una explicación detrás de este extraño e inefable fenómeno natural. La iridiscencia de las nubes aparece como resultado de la difracción de la luz solar a través de las pequeñas gotas de agua, o incluso pequeños cristales que conforman las nubes. Cuando los rayos solares atraviesan las pequeñas gotas, la luz se desvía de manera individual.

Nubes iridiscentes: las extrañas nubes de color arcoíris (video)

Y aunque su iridiscencia puede remontarnos de inmediato a un arcoíris, cabe resaltar que no es el mismo fenómeno el que las provoca. El arcoíris aparece gracias a la refracción de la luz que se descompone en un espectro visible, por ello siempre miramos los mismos siete colores en este fenómeno. En cambio, las nubes iridiscentes son más parecidas a lo que ocurre en charcos de agua cuando se derrama aceite o gasolina.

Refracción y difracción

Cuando hablamos de refracción, nos referimos a dispersión de la luz. Pero cuando hablamos de difracción, se refiere más bien a la desviación de los rayos solares. Por ello, las nubes iridiscentes suelen aparecer en formaciones nubosas que tienen poco tiempo de vida, ya que las gotas suelen ser muy pequeñas y tienen más oportunidad de actuar como un nuevo emisor que deformará los rayos que lo atraviesan. En otras palabras, la difracción ocurre cuando la luz atraviesa por un obstáculo tan diminuto (gotas), que logra distorsionar las ondas de luz. El resultado es un patrón de manchas iridiscentes en el cielo, generalmente detrás de las nubes.

Nubes iridiscentes: las extrañas nubes de color arcoíris (video)

Pero cuando se habla de naturaleza las situaciones no pueden ser deterministas, así que distintos tipos de nubes iridiscentes han aparecido en las alturas. Muchas de ellas parecen aperladas, mientras que otras se parecen más a un arcoíris. Como quiera que sea, todos ellas son sumamente bellas y exquisitas de observar.

Nubes iridiscentes: las extrañas nubes de color arcoíris (video)

Créditos: Göran Strand

Total
1
Share