Lo anocheceres de finales de abril y principios de mayo estarán adornados por la trinidad estelar que cuelga debajo de la Luna en el oeste. Pero conforme los días avancen, el satélite natural de la Tierra se alejará cada vez más del triángulo formado por los tres cuerpos más brillantes detrás del Sol y la Luna, a medida que se acerque a su fase llena.
Es el momento de sacar los trucos de astrofotografía que puede hacer incluso con su smartphone con nuestra guía sobre cómo sacar fotografías del cielo nocturno. No dude en compartir sus instantáneas con nosotros y toda la comunidad ecoosferiana.
Triángulo que cuelga de la Luna
Los atardeceres del 27, 28, 29 y 30 de abril, estarán adornados por una trinidad estelar formada por Marte, Venus y Sirio. Marte está ahora en uno de sus mejores momentos para verlo en 2023, ya que a lo largo del año se le ha visto un poco ausente y su brillantez no ha estado en su mejor momento.
Pero por un breve momento durante los últimos días de abril, se le verá muy intenso en el cielo junto a Venus. Este último, ha estado muy presente en los atardeceres desde marzo cuando se le vio al lado de Júpiter.
Para mirar el triángulo estelar junto a la Luna, debe voltear hacia el oeste durante los atardeceres del 27, 28, 29 y 30 de abril. Justo al anochecer cuando el Sol emite sus últimos rayos por el occidente, la Luna aparecerá todavía como una línea delgada pero muy iluminada. Debajo de ella se observará un triángulo formado por Marte, el cuerpo más iluminado, debajo encontrará a Venus y a la izquierda brilla Sirio, la estrella más luminosa de toda la bóveda.
La hermosa formación se irá distanciando a medida que transcurran los días y la Luna se retire más hacia el este, hasta alcanzar la iluminación total de su disco a principios de mayo.
¿Dónde está la Luna en este momento?
El cuarto creciente entra el 27 de abril de 2023 a las 15:20 tiempo del Centro de México, pero no será hasta el anochecer cuando se deje ver, suspendida por encima del triángulo estelar.
Luego de eso, los días 28, 29 y 30 de abril, la Luna se posicionará en la constelación de Leo. El satélite pasará a través de las estrellas del asterismo de la Hoz, para luego acercarse más a la estrella alfa de la constelación del León, la famosa Regulus. Finalmente, el disco lunar cada vez más iluminado se deslizará por las patas traseras del león.
Marte en Géminis
Marte está en una buena posición para verlo formar uno de los ángulos del triángulo estelar que compaña a la Luna, junto con Venus y Sirio. El planeta rojo está posicionado en la constelación de Géminis, cerca de sus estrellas principales Cástor y Pólux.
El pasado diciembre de 2022, la Tierra se deslizó entre Marte y el Sol como parte de su oposición. Y desde entonces la Tierra ha estado huyendo muy por delante del planeta rojo y alejándose cada vez más de él. Esta es la razón por la que Marte no nos ha mostrado sus mejores destellos en los últimos meses y su brillo ha estado desvaneciéndose. Por ahora todavía presenta una magnitud de +1 pero pronto disminuirá a +1.3. Recuerde que las magnitudes aparentes son el nivel de intensidad que muestran los cuerpos cósmicos desde nuestra perspectiva, y entre mayor es el valor, menor es el brillo.
Venus en la constelación del Toro
Venus ha sido protagonista de la bóveda celeste prácticamente desde que comenzó el 2023. Durante marzo nos regaló las mejores vistas al lado de Júpiter y aunque este último ya no es visible durante los días de abril, Venus continúa en su posición al occidente.

Aparece más alto cada noche en el oeste después de la puesta de sol, con una magnitud asombrosa de -4 y comenzará a desvanecerse a medida que transcurran los días. Actualmente se encuentra sobre la constelación de Tauro, donde está deslizándose entre Elnath y Zeta Turi, las dos estrellas que forman los cuernos del Toro.
No olvide voltear al cielo y reconectar con el cosmos. Aunque se trata de un paisaje sumamente cotidiano para nosotros, es en realidad un rompecabezas muy complejo de entender, aunque con la guía adecuada puede lograrlo y disfrutar todavía más de la observación astronómica. Cuéntanos si lograste ubicar a los planetas y comparte tus fotografías con nosotros.