La última superluna del año está a punto de cruzar por la eclíptica y se posicionará en lo más alto del cielo. Durante la noche del 11 y la madrugada del 12 de agosto, la Superluna del Esturión se abrirá paso por el este para luego elevarse al cenit, un espectáculo que durará toda la noche y que podrás seguir totalmente en vivo.
La Superluna del Esturión
Las superlunas son eventos asombrosos en donde dos fenómenos se conjuntan: por un lado tenemos a la Luna en su fase llena y por el otro al perigeo, que es el satélite en su posición más cercana a la Tierra. Es por esta razón, que llaman tanto la atención pues se espera que se vea una Luna un poco más grande que el promedio.
El nombre de esturión lo obtuvo gracias a las culturas antiguas norteamericanas. Los pueblos tradicionales del norte de América conocían muy bien a la naturaleza y su entorno. Sabían que durante el mes de agosto los peces esturión abundaban en los ríos y era el momento idóneo para pescarlos. En honor a este ciclo natural, llamaron a la luna de agosto como Luna del Esturión, una denominación que continúa hasta la fecha.
Durante la noche del 11 y la madrugada del 12 de agosto, podremos observar la última superluna del año, y aunque admirarla en vivo y en directo es una experiencia inolvidable, también podrá verse desde la comodidad a través de una transmisión en vivo.
Cómo ver la Superluna del Esturión en vivo
El Virtual Telescope Project es un canal especializado en observación astronómica que transmite en vivo desde las mejores vistas del planeta. Durante agosto, transmitirá en vivo la Superluna del Esturión desde un escenario memorablemente histórico, la bella Roma.
Si el clima lo permite, el canal de YouTube comenzará la transmisión el viernes 12 a las 00:30 hora del Centro de México. Si desea admirar la belleza de Roma con la Superluna del Esturión de fondo, manténgase despierto durante la noche del jueves 11 de agosto, para que una vez que el Virtual Telescope Project comience la transmisión, no se pierda los primeros momentos del satélite natural posado sobre el este de Roma.
“Ver la luna llena, especialmente cuando es ‘súper’ sobre Roma, es una emoción única”, escribió Gianluca Masi, fundador del proyecto. ”Nuestro satélite cuelga sobre el legendario horizonte de la Ciudad Eterna, con sus gloriosos monumentos, añadiendo su magia a la experiencia”.
Observe la transmisión en vivo directamente del canal oficial de YouTube del Virtual Telescope Project o bien, en la caja de abajo.