Durante las noches del mes de julio de 2022 se podrán observar en el firmamento las reminiscencias del cometa 96P/Machholz mientras interactúan con la atmósfera terrestre. Decenas de estrellas parecerán escurrir desde la zona más alta del cielo durante las Delta Acuáridas, una lluvia que asombrará a todos los amantes del cosmos.
Alrededor de mediados de julio, la órbita de la Tierra entra en una región repleta de polvo cósmico, una corriente de meteoritos dejada a su paso por el cometa 96P/Machholz. Habrá una noche en especial en donde las condiciones ideales se conjuguen para dar paso a un espectáculo nocturno cósmico, así que alista la curiosidad, te decimos cómo ver las Delta Acuáridas de 2022.
Delta Acuáridas de julio 2022
La lluvia de estrellas conocida como Delta Acuáridas se presenta anualmente del 18 de julio y hasta el 21 de agosto. No obstante, existe un periodo de tiempo muy corto en el que las condiciones se conjugan para dejarnos observar el hermoso fenómeno astronómico.
Durante 2022 la actividad máxima de las Delta Acuáridas será entre la noche del 29 y la madrugada del 30 de julio. Durante esta noche, la Luna se encontrará en su fase nueva lo que propiciará las condiciones necesarias de oscuridad para observar a los meteoros cruzar de un lado al otro de la bóveda celeste. Además, el radiante de la lluvia que es la región del cielo desde donde parecerán salir los meteoros, se encontrará en el cenit aproximadamente a las 2 a.m. hora del Centro de México, propiciando una vista más espectacular.
La Tasa Horaria Cenital de la lluvia de meteoros es de aproximadamente 20 meteoros por hora, lo que significa que en condiciones meteorológicas óptimas se podrán observar hasta 20 estrellas fugaces por hora.
¿Cómo ver las Delta Acuáridas?
Los destellos parecerán salir desde la constelación de Acuario que se encontrará en lo alto la noche del 29 y 30 de julio. Si desea ubicar la constelación, puede guiarse con la constelación más visible de Pegaso, tal como se muestra en el mapa estelar de abajo. Aunque no hay necesidad de preocuparse, ya que los meteoros saldrán disparados hacia todas las regiones del cielo y no es necesario mirar directamente hacia Acuario para observar las Delta Acuáridas.
Si desea obtener una mejor vista de la lluvia de meteoros, la mejor opción es buscar sitios alejados de la contaminación lumínica, con condiciones óptimas de oscuridad para que pueda apreciar mejor los destellos. También se recomienda dejar de ver pantallas de luz artificial al menos 30 minutos antes de la observación, para que los ojos se adapten más fácilmente a la oscuridad y sean capaces de detectar los meteoros en movimiento.
Además, julio nos regalará más oportunidades para mirar lluvias de estrellas pues es uno de los pocos meses que nos ofrece una doble lluvia de estrellas y también, marca el comienzo de las Perseidas que tendrán su pico en agosto y son una de las lluvias más activas de todo el año.