10 Mejores Apps Para Ver El Espacio (y Aprender De Astronomía)

10 mejores apps para ver el espacio (y aprender de astronomía)

Mirar el espacio ya está al alcance de tus manos con estas apps que llevan la astronomía hasta tu celular o cualquier dispositivo.

Mirar al cielo es un acto de valentía, y es que cada vez que posamos nuestra mirada sobre esa inmensa bóveda nos provoca preguntarnos por los misterios del espacio. Desde hace miles de años, los seres humanos han sentido la imperiosa necesidad de observar el cielo. Fenómenos como el brillo de las estrellas, enigmáticas nebulosas y meteoritos en medio de la noche nos siguen cautivando. Pero… ¿podemos observarlo más allá de la simple mirada? Con estas apps para ver el espacio, sí.

10 mejores apps para ver el espacio (y aprender de astronomía)

La tecnología acerca estrellas, asteroides o planetas distantes fuera de nuestro alcance. No es necesario ser astrónomo. Cada vez hay más herramientas para conocer aquello que está más allá de nuestro mundo. Desde un celular con cámara o cualquier otro dispositivo ya es posible tener acceso a algunos lejanos objetos de los misterios de nuestra galaxia.

Estas aplicaciones son ideales para los amantes del cosmos y para aquellos a los que les gusta contemplar las noches estrelladas. Con ellas se puede conocer a detalle los cuerpos celestes que no alcanzan a ser visibles en el firmamento. La mayoría de estas plataformas son sencillas de utilizar, únicamente es necesario configurar el dispositivo para permitirle obtener la ubicación exacta. Estas apps del espacio solo requieren algunos permisos en tu dispositivo, como el acceso a la cámara, ubicación y brújula.

El espacio en tus manos con estas apps

Aunque hay una gran variedad de aplicaciones para aprender de astronomía y admirar el cielo, estas son algunas de las más diversas.

  • Moon Globe (iOS): Si lo que buscas en conocer a profundidad la Luna desde diferentes ángulos, utiliza esta sencilla herramienta para descubrir todos sus detalles.
  • Solar Walk (Google Play, iOS) Esta aplicación ofrece un modelo del sistema solar en 3D. Su peculiaridad es que a través de ella se pueden observar naves y estaciones espaciales que orbitan cerca de la Tierra en tiempo real.
  • Mobile Observatory Free Astronomía (Google Play): Una instrumento para estar al tanto de los próximos eclipses y eventos astronómicos es esta herramienta gratuita que también permite visualizar modelos en 3D
  • Star Rover (Google Play, iOS): Un mapa espacial muy completo para identificar todos los cuerpos celestes que se pueden ver desde tu ubicación en tiempo real.
  • SkyView (Google Play, iOS): Permite identificar estrellas, constelaciones y objetos a través de la cámara de cualquier dispositivo móvil, ya sea de día o de noche.
  • SkyMap (Google Play, iOS): Esta app fue pensada como un planetario móvil para Android. Con el tiempo evolucionó y hoy es aplicación de código abierto con infinitas posibilidades.
  • Stellarium PLUS (Google Play, iOS): A diferencia de otros mapas del espacio, los gráficos e interfaz de Stellarium son realistas y muy fáciles de usar para quienes deseen comenzar a explorar el cielo de noche.
  • Star Tracker (Google Play, iOS): Con esta aplicación podrás ubicar todo tipo de astros por medio de fotografías reales que fueron captadas en el espacio.
  • Mapa estelar (Google Play, iOS): Se trata de un mapa estelar que calcula la ubicación del dispositivo en tiempo real. Muestra con precisión dónde se encuentran los objetos galácticos en el cielo a cada momento.
  • SkySafari (Google Play, iOS): Además de tener un plano completo de cuerpos celestes en tiempo real, esta aplicación te permite ver el cielo nocturno en diferentes periodos de tiempo, ya sea en el pasado o futuro.
Total
118
Share