La NASA advirtió la peligrosidad de Bennu, cuyo hipotético impacto sería capaz de liberar mil 200 megatones de energía, que equivale a 75 mil bombas atómicas de Hiroshima. Sin embargo, ¿es realmente un asteroide peligroso?
Ahora bien, Bennu ha pasado cerca de la Tierra tres veces en 1999, 2005 y 2011, y el 25 de septiembre de 2135, tendrá otro encuentro cercano. Sin embargo, hay otra fecha que parece “preocupar” más, 2300.
Si bien la probabilidad es lejana, nada quita que Bennu sea uno de los dos asteroides más peligrosos conocidos en nuestro sistema solar
Leer más: Bennu: un pedazo del asteroide “mas peligroso” del espacio, aterrizará en Estados Unidos
Barco a la vista, Bennu hace su aparición nuevamente
Si Bennu llegase a impactar la Tierra, los 500 metros a través de él liberarían mil 200 megatones de energía, que es 24 veces más que lo que puede arrojar el arma nuclear más poderosa construida por el hombre.
Sin embargo, se espera que en los próximos días, al Centro Espacial Johnson de la NASA, en Houston, Texas, reciba una muestra del asteroide Bennu recuperado por la nave espacial OSIRIS-REx, que alcanzó la roca espacial en 2018 y tomó su material en 2020 luego de haber sido lanzada en 2016.
De hecho, según datos tiene 1 posibilidad entre 1,750 de impactarse en la Tierra durante los próximos tres siglos. A pesar de que suene a algo muy lejano, la probabilidad aumentó en comparación con la estimada anteriormente.
Pero, ¿por qué importa tanto?
Bennu es un fragmento sobrante de la agitada formación del sistema solar. Algunos de los fragmentos minerales dentro de Bennu podrían ser más antiguos que el sistema solar.
Es uno de los pocos asteroides que hemos visitado. A diferencia de la mayoría de los otros asteroides que rodean el Sol en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, la órbita de Bennu está cerca de la Tierra. El asteroide se acerca más a la Tierra cada 6 años.
Y dado que lleva aquí más años de lo esperado, el análisis de los científicos muestran que Bennu ayudará a los científicos planetarios a comprender mejor el papel que los asteroides pueden haber desempeñado en la entrega de compuestos creadores de vida en la Tierra.
Las consecuencias del impacto de Bennu
Saber la posible fecha de impacto de este asteroide no es una razón para sentir pánico o algo parecido. Aunque la probabilidad de chocar con la Tierra aumentó, la realidad es que hay otro 99.9 por ciento de probabilidades de que no suceda.
Pero, en caso de que el impacto se propicie, el asteroide no causaría una extinción masiva ni algo parecido. No obstante, el daño que produciría a nivel regional si es importante. Por ahora, no se sabe exactamente en qué lugar podría impactar Bennu. En este sentido hay que considerar que la trayectoria futura de la roca espacial, aunque es predecible, no lo es al 100%. Factores como la luz solar, la gravedad y otras características podrían alterar su camino.
Investigaciones futuras podrían ayudar a perfeccionar las estimaciones e incluso a evitar un posible choque. Mientras tanto, solo nos queda esperar a que el cosmos siga su rumbo y analizar todo lo que sea posible para descifrarlo cada día con mayor precisión.