Basta echar un vistazo a los mapas interactivos del Sistema Solar disponibles en línea a través de la NASA y la ESA, para darse cuenta de que no sólo existen ocho planetas girando alrededor del Sol. En realidad, nuestro vecindario cósmico está más poblado de lo que creemos, no obstante, es tan grande que nuestra estructura mental no nos alcanza para imaginar las enormes distancias que nos separan.
Pero de vez en cuando, asteroides y otra clase de objetos, pasan relativamente cerca de la Tierra y nos mantienen a la expectativa. Recientemente la NASA ha informado que tres asteroides pasarán cerca de la Tierra el 27 de mayo. Serán el “2022 KV”, el “2022 KZ1″ y el más grande 7335 (1989 JA). Este último y nuevo asteroide del tamaño de 10 campos de fútbol, se acercará a nuestro planeta y podrá ser visto por los cazadores de asteroides.
Un asteroide del tamaño de diez campos de fútbol
El objeto en cuestión es el asteroide nombrado 7335 (1989 JA) que gira alrededor del Sol cada 2.35 años, aunque dentro de su trayectoria orbital de vez en cuando se cruza con la de la Tierra. El 27 de mayo de 2022, el asteroide se acercará a nosotros y aunque no es una distancia peligrosa, sí que es considerable tomando en cuenta que es la primera vez que se aproxima tanto a la Tierra y que será la única dentro de los próximos 200 años.
Con un tamaño de poco más de un kilómetro, o lo que es equivalente a unos diez campos de fútbol, el asteroide pasará a una distancia de 4 millones de kilómetros de la Tierra. Para ponerlo en contexto, el objeto se acercará a nosotros a unas 10.5 veces la distancia entre la Luna y la Tierra, lo que no representa un peligro para la vida pese al gran tamaño del asteroide.
*Créditos: ESA/ESO
Aquellos cazadores de asteroides y objetos que atraviesan el firmamento podrán observar el cruce de un objeto brillante en el cielo. Sin embargo, debido a la distancia de 7335 (1989 JA), sólo podrá ser visto a través de instrumentos de observación astronómica.
¿Cuándo y cómo ver el asteroide cercano a la Tierra?
El asteroide cruzará a una velocidad vertiginosa de 47,189 kilómetros por segundo, el día 27 de mayo de 2022 a las 14:25 UTC (10:26 ET). Sin embargo, la mejor oportunidad para admirar el resplandor del gran objeto se dará dos noches antes de que alcance el perigeo, pues será en este momento en donde gracias a su posición con respecto del Sol, que refleje la luz solar de forma más óptima.
Aunque pasará a una distancia lo suficientemente alejada de la Tierra como para hacerlo de forma segura, su gran tamaño posibilitará mirarlo en la noche del 25 de mayo. Un telescopio de jardín de 15 a 20 centímetros de diámetro será suficiente para poder admirarlo. Búsquelo al anochecer entre el Sur y el Sureste cerca de las constelaciones de Hydra y Corvus como se muestra en la ilustración.