año nuevo chino del conejo

Cuándo será el Año Nuevo Chino y la entrada de la era del Conejo

El Año Nuevo Chino está próximo a entrar cuando la Luna atraviese por el novilunio y marcará la entrada del Año del Conejo que según el calendario chino, permanecerá hasta febrero de 2024 cuando le suceda el Año del Dragón. Aquí encontrará claves para comprender de qué se trata el Año del Conejo y por qué no empieza el 1 de enero, como lo hace el calendario gregoriano.

Cómo funciona el calendario chino

La medición del tiempo es una invención del hombre para organizar sus ciclos, es por esto que a lo largo de la historia han existido distintos calendarios basados en diferentes elementos de la naturaleza. Actualmente utilizamos el calendario gregoriano de manera generalizada en casi todo el mundo, mismo que da inicio cada 1 de enero, pero no funciona igual para todos y de hecho, milenios atrás el año comenzó en marzo. En el caso del calendario chino sucede lo mismo, no es igual al calendario que nos rige y por ende, funciona de distinta forma.

año nuevo chino del conejo

El calendario chino está basado en los ciclos lunares y esta es la razón principal por la que el año nuevo chino se celebra justo cuando da inicio el primer ciclo lunar del año, es decir, durante la primera luna nueva del año y también explica por qué no siempre inicia el mismo día.

En promedio un ciclo lunar dura 29.5 días, aunque se trata de un promedio y puede variar dependiendo de la órbita lunar. Es por esto que en el calendario chino los meses pueden durar 29 o 30 días y por lo tanto, suele haber 12 meses lunares en un año chino. No obstante, pueden ocurrir desfases en comparación con el calendario solar que sabemos que dura 365.25 días, por lo que cada dos o tres años se agrega un mes lunar al calendario chino, tal como sucede con la adición de un día durante los años bisiestos en el calendario gregoriano.

Esta es la razón principal por la que el calendario chino no inicia siempre el mismo día, pues al tratarse de meses lunares, están basados en las fases del satélite natural que sabemos, no ocurren el mismo día siempre. El Año Nuevo Chino suele celebrarse entre el 21 de enero y el 21 de febrero, dependiendo de las lunas nuevas.

año nuevo chino

¿Cuándo será el Año Nuevo Chino en 2023?

La primera luna nueva de 2023 será un evento astronómico especial, pues se trata de una superluna, la más cercana a la Tierra desde la Edad Media. La fase nueva entrará exactamente el 21 de enero a las 20:53 UTC, momento en el que en China ya será 22 de enero. Por lo tanto, el Año Nuevo Chino de 2023 se celebrará el 22 de enero a las 4:53 am, hora de Beijing y el momento en el que oficialmente se dará la bienvenida al Año del Conejo.

El Año del Conejo

El Año Nuevo Chino es el momento para honrar a las deidades y antepasados, según la tradición china antigua. Cada Año Nuevo Lunar del calendario asiático está representado por uno de los doce animales del zodiaco chino: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, oveja/cabra, mono, gallo, perro y jabalí/cerdo.

año nuevo chino del conejo

En 2023 el calendario chino dará la bienvenida al Año del Conejo, que según la tradición es una criatura mansa que representa la esperanza y la longevidad. La diosa de la Luna, Chang’e, tiene un conejo como mascota ya que según la leyenda, considera que es la única criatura que puede igual su noble belleza a través de su amabilidad y encanto. El conejo es en otras palabras, un símbolo de pureza y se cree que las personas nacidas bajo esta criatura zodiacal china, tienden a ser amables, nobles y elegantes.

Total
95
Share