La compañía Philip Morris International dejará de vender sus icónicos cigarros Marlboro. Si bien el anunció lo dio en 2018, recientemente a través del evento Expansión Summit 2023, el Managing Director de la empresa, Manuel Chinchilla confirmó el objetivo camino a 2030.
La empresa dueña de Marlboro, informó que quiere eliminar el uso de cigarros en México, donde tiene el 65 por ciento de participación de mercado, esto en favor de su producto que calienta tabaco IQOS, a la vez que intenta con esté cambio apoyar la salud de las personas.
Esto con el fin de que el dispositivo de cigarros que calienta el tabaco pueda liberar nicotina sin el humo y el alquitrán, dos de las responsables de generar cáncer.
Leer más: Respirar el aire de la CDMX equivale a fumarse 40 cigarros al día
Marlboro dejará de ser un cigarro
El anuncio de Philip Morris en México es parte de un plan mundial que oficialmente vio la luz desde 2018 para vender solo productos como su dispositivo electrónico que calienta una mezcla de tabaco sin generar combustión, IQOS.
Con el paso de los años la industria tabacalera afronta mayor presión de gobiernos y asociaciones que buscan reducir el consumo de un producto nocivo para la salud. En México los cigarros tienen aumentos progresivos del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y ya tiene más de una década que incrementaron las restricciones en prácticamente cualquier lugar cerrado.
Leer más: Estas fotos comparativas de gemelos fumadores y no fumadores te harán dejar el cigarro ya
Esté paso no sólo significa para la empresa un área de oportunidad a la salud, al mismo tiempo, le permite revolucionar dentro de la industria donde cada vez más se le ponen mayor restricción y control regulatoria, “a fin de no morir en el camino”, aseguro Chinchilla.
A su vez, Chinchilla aseguro: “Debemos reconocer que el tabaco, no es sólo el humo, es también el proceso de la combustión que junto al humo se producen sustancias tóxicas no sólo para el cuerpo también para el medio ambiente”.
¿Una oportunidad?
Hace unos años, el CEO de la compañía aseguro, que la lógica de Philip Morris es que dicha prohibición ayudaría al mundo a ver que las alternativas electrónicas son seguras, incluso la empresa asegura que actualmente 80 mil personas en México están interesadas en nuevas alternativas de consumo, particularmente en IQOS.
Sin embargo, para la Organización Mundial de la Salud (OMS) no hay pruebas científicas que demuestren que estos productos son menos nocivos que los de tabaco convencionales.