Cuando te despiertas en la mañana (si haces un recuento) te sorprenderás de la cantidad de productos que usas para comenzar tu día: champo, jabón, pasta de dientes, jabón para los trastes., etc. Al rededor del 96% de esos productos, a menos que sean naturistas (y aún así en unos casos) contienen importantes cantidades de químicos.
Uno pensaría que existe un filtro muy bien aplicado desde el gobierno para que los productos que lleguen a nuestros hogares sean sanos; sin embargo, la realidad es que las leyes en esta materia en Estados Unidos (muchos de las marcas presentes en otros países son de allá) llevan décadas sin actualizarse, y de hecho, pudiera decirse que las corporaciones tienen un amplio margen de libertad para implementar químicos a sus productos.
Según un interesante análisis del sitio Alternet ,existen en el mercado al menos 84 mil químicos con los que es muy probable que tengamos en algún momento contacto al día; solo un 1% de ellos han sido estudiados a profundidad.
En este momento existe una iniciativa en el senado estadounidense para cambiar esto, pero apenas se encuentra en fase de presentación, no ha sido discutida aún.
Considerando que la piel humana absorbe el 60% de los productos con los que tiene contacto, es muy importante que, en cuanto antes, se haga una regulación mucho más rigurosa en la materia.
¿Qué puedes hacer?
Por lo pronto es recomendado especialmente que te cuides de los siguientes químicos:
-Formaldehído
-Diazolidinil urea
-Acetato de Plomo
-Metileno Glicol
-Propilparabeno
-Quaternium 15