Los juguetes para mascotas sin lavar pueden albergar muchas bacterias, virus y enfermedades. Lo recomendable es limpiarlos cada 2 semanas. Especialmente si nuestra mascota usa mucho algún juguete o está fuera de casa o los comparte con otros, para evitar que contraigan enfermedades.
Una limpieza a fondo puede suponer más trabajo, pero definitivamente merece la pena. No sólo hace que los juguetes luzcan mejor, sino que también es importante para la salud de tu perro evita bacterias y enfermedades como la tos de las perreras.
De forma general, si los juguetes están hechos de goma, plástico o silicona, es conveniente limpiarlos con un paño húmedo después de casa uso. Y, a la hora de lavarlos, lo mejor es que sea a mano con agua templada, usando una esponja suave y el jabón que usemos normalmente para lavar los platos.
Leer más: 4 limpiadores naturales y caseros efectivos contra gérmenes y bacterias
Cómo limpiar los juguetes de tu mascota para evitar los gérmenes
Además de sus vacunas, alimentación e higiene, las mascotas necesitan cuidados tanto emocionales como de aseo, principalmente de aquello que ocupan para distraerse, los juguetes, mismo que se llenan de suciedad, bacterias y parásitos que pueden ser perjudiciales para su salud.
Ahora bien estás son las recomendaciones que debes tener en cuenta para lavar los trastes de tu mascota:
- Una lavadora es la forma más eficaz de limpiar los juguetes de peluche, para ello hay que usar un detergente no tóxico y apto para mascotas, poner los juguetes en una bolsa de malla para la ropa sucia y elegir el ciclo suave o delicado.
- En la mayoría de los casos, los juguetes de peluche deben lavarse con agua caliente; esto ayuda a eliminar cualquier virus o bacteria molestos. El único momento en el que se debe utilizar agua fría es cuando se limpian juguetes con piezas de plástico, pegamento o chirriadores.
- Para los juguetes que no tienen que lavarse (los que están hechos de plástico, nailon o goma), puedes remojarlos directamente en el fregadero, una vez que esté limpio remójalos en una solución de vinagre durante al menos 30 minutos. Para terminar, frota una última vez, enjuaga bien y deja que los juguetes se sequen al aire. Se recomienda una proporción de 5 por ciento de vinagre y 95 por ciento de agua, pero si se prefiere, se puede usar una solución más fuerte.