Nuestro cuerpo es maravilloso, todos los órganos son trabajan minuciosamente para mantenernos vivos, pero hay uno en especial que podría decirse que es el motor de todo. El corazón es el órgano encargado de bombear sangre hacia todos los rincones del cuerpo, pero ¿cómo podemos garantizar un equilibrio en el proceso? Algunos indican que es posible bajar la presión arterial mediante infusiones naturales de plantas con activos medicinales, conoce cómo cuidar mejor de tu cuerpo de forma natural.
¿Qué es la presión arterial?
Esta es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias al ser bombeada por el corazón y también se le conoce como tensión arterial. Existen parámetros de medición sobre los cuales se basan los especialistas para saber si la presión arterial de una persona está en un rango saludable.
Cuando una persona tiene los valores elevados de la presión arterial, se dice que tiene presión arterial alta. La constante de una tensión arterial alta deriva en un problema de salud conocido como hipertensión, que requiere de un tratamiento para ayudar al cuerpo a bajar la tensión alta.
Esta condición requiere de revisión médica, será él quien indique si es necesario administrar fármacos, aunque en algunos casos se puede reducir la presión arterial de forma natural. La hipertensión es una de las afecciones más frecuentes entre la población mundial. Por ello es importante conocer infusiones para bajar la presión arterial, así en caso de presentarla sabremos cómo actuar ante esta situación.
Infusiones para bajar la tensión arterial
Cola de caballo
La cola de caballo (equisetum arvens) es una hierba de la familia de las equistáceas y es un excelente diurético natural. La retención de líquidos causa estrés en el corazón, lo que empeora los casos de hipertensión, por esta razón un té de cola de caballo ayuda a reducir la presión arterial.
Es importante que tengas presente que este remedio debe consumirse únicamente cuando no se ha obtenido éxito con otro tipo de tratamientos y cuando la retención de líquidos es una constante. No debe tomarse más de una semana continua, ya que al ser un potente diurético también drena importantes minerales mediante la orina.
Espino blanco
El espino blanco (Crataegus monogyna) tiene grandes propiedades y beneficios. Es frecuentemente utilizado por sus propiedades terapéuticas en determinados tipos de insuficiencias cardiacas congestivas y enfermedades cardiacas leves. Contiene poderosos antioxidantes que en sinergia trabajan para brindar un efecto anticolesterolemiante. Por ello es un protector natural de la salud cardiovascular y ayuda a regular la presión arterial.
Té de apio
El apio es rico en vitaminas A, B, C y K, además de que contiene minerales como el calcio, magnesio y potasio. Las investigaciones demuestran que gracias a la sustancia química llamada 3-n-butil-ftalida, el apio tiene principios activos para reducir la presión arterial hasta en un 14%.
Para preparar sólo pon a hervir una taza de agua, cuando alcance la ebullición agrega 20 gramos de tallo de apio. Deja reposar por 10 minutos, finalmente cuela y disfruta de la bebida caliente.
Diente de león
El aumento de la micción es una forma de reducir la presión sanguínea, el diente de león tiene propiedades diuréticas que ayudan en ese sentido. Pero además, esta planta medicinal es rica en fibra, por lo que también ayuda con la salud cardiovascular, porque reduce los niveles de colesterol malo.
Infusión de lavanda
Famosa por sus propiedades sedantes, la lavanda también es un excelente remedio natural para bajar la presión arterial, sobre todo si se debe a problemas nerviosos y de estrés. Sus activos naturales estimulan la circulación de la sangre a través de las arterias, por esta razón ayuda con la hipertensión.
Referencias:
Fernández, P. (2016). Hawthorn, at the heart of health. Elsevier. DOI