Casi cualquier problema en las vías respiratorias se manifiesta a través de la tos para que tu organismo expulse aquello que le está haciendo mal. Un cambio de temperatura o algún alérgeno puede causartártela, asimismo, el fumar, el reflujo gastroesofágico; en fin, una multiplicidad de factores hacen de este mal uno de lo más usuales.
Por ello, lo mejor es tratarte con remedios naturales, que generalmente conllevan menos efectos secundarios en tu organismo y son más sanos. Los remedios naturales para la tos más comunes, como la miel, un baño caliente, té de pimienta negra y té de tomillo; líquidos, limón, jengibre, etc.. son útiles, pero quizá como en todo, existe alguna información diseminada que pareciera un aforismo y en realidad no lleva tanta verdad como se cree.
El sitio Healthline ha elaborado un interesante análisis de aquellos remedios naturales para la tos que son más y menos efectivos e incluso aquellos que llevan efectos secundarios indeseables.
En el siguiente infográfico se presentan las opciones más efectivas conforme a un color. El rojo son los remedios menos deseables y representa la palabra cuidado, el naranja se refiere que tengas cautela; el amarillo significa efectivo y el verde, no te preocupes, pues se trata de la mejor opción.
Traducción.
En rojo: sprays nasales de zinc.
Naranja: equinacea y gingsen.
Amarillo: pastillas de zinc, vitamina C.
Verde: caldo de pollo
Acá te desglosamos los efectos secundarios, y también su contraparte, las bondades, de algunos de los remedios naturales y caseros contra la tos más comunes.
Caldo de Pollo:
Es curioso, pero este remedio de siglos, pareciera ser realmente efectivo contra la tos y gripe. Algunos estudios sugieren que su sal y la hidratación que proporciona verdaderamente combaten el virus de la gripe. El caldo de pollo con vegetales además puede matar las células virales y prevenir el crecimiento de nuevas.
Su contraparte:
Algunas personas alérgicas a la sal pueden tener problemas con ella; así mismo, los huesos de la misa pueden ser peligrosos para los niños. Aún son débiles los estudios sobre sus efectos reales.
Suplementos de zinc como pastillas o sprays:
El zinc está asociado con el fortalecimiento del sistema inmunológico y muchos estudios lo vinculan al combate del virus de la gripe.
Su contraparte:
Así como existen numerosos estudios que vinculan al zinc, por cierto contenido en alimentos como ostras, res, frijoles y avena, con el combate de la gripe y la tos, muchos otros dicen lo contrario. Por su parte, de las plantillas y sprays de zinc, han habido muchas quejas en el mercado por su poca efectividad.
Vitamina C:
Tienen pocos efectos secundarios y no existe una sobredosis de esta como tal. Estudios la vinculan a ser un buen aliciente para combatir la gripe y tos, sin embargo no así como una sustancia que la prevenga.
Su contraparte:
En realidad es una sustancia muy amable, e incluso puede usarse con otros medicamentos sin que esta interrumpa el efecto de los segundos.
Gingseng:
Estudios indican que los suplementos de gingsen pueden reducir la frecuencia, severidad y duración de los resfriados comunes; su efectividad está ligada a sus polisacáridos, ginsenósidos y un componente activo llamado CVT-E002.
Su contraparte:
Puede causar cambios en la presión de la sangre, azúcar baja, diarrea, problemas de sueño, dolores de cabeza y nervios; también en algunas personas, reacciones alérgicas.
Ajo:
Aunque existen numerosos estudios en ambos lados: los que encuentran que el ajo es de hecho bueno para prevenir la tos y la gripa y disminuir su severidad, también los hay que dicen que no es posible asegurar esta correlación. De cualquier manera no existen estudios que nieguen su posible efectividad.
Su contraparte:
Algunas personas pueden presentar efectos colaterales como acidez, nausea, vómito, diarréa, hedor y gas.
Encuentra mayor información sobre los mitos de productos naturales contra la tos aquí.