Abono Con Hojas Secas: No Las Tires, Utilízalas Para Hacer Composta

Abono con hojas secas: no las tires, utilízalas para hacer composta

No tires las hojas secas de los árboles, mejor utilízalas para hacer composta natural y aprovechar sus bondades como abono para tus plantas.

La vida tiene un ciclo, florece y luego perece, pero el ciclo es tan perfecto que de las cenizas vuelve a nacer la vida. Así sucede con la materia orgánica en su última etapa que se puede transformar en abono natural para fortalecer nuestras plantas. Con la llegada del otoño, miles de hojas ven la llegada de su muerte, se tornan cafés y caen de los árboles, pero estas hojas secas se pueden utilizar para crear abono orgánico y transmitir todos sus nutrientes de vuelta a la tierra.

Las hojas secas constituyen un material orgánico fibroso sumamente rico, ya que los árboles absorben minerales del suelo y parte de ellos se deposita en sus hojas. Así que una vez que han cumplido su ciclo, las podemos utilizar para airar suelos arcillosos y aumentar la fertilidad del sustrato.

¿Cómo hacer abono orgánico con hojas secas?

Aprovechar los beneficios que nos brindan las hojas secas es relativamente sencillo y lo mejor de todo es que la naturaleza nos da todos los ingredientes, por lo que no necesitaremos gastar tanto. El abono es necesario para que las plantas crezcan fuertes y sanas, así mantenemos con vida nuestro jardín o huerto. Y qué mejor manera que aprovechar los propios elementos que nos brinda la tierra para volverla a enriquecer. Pero las hojas muertas no es lo único que puedes agregar a tu abono, también te permitirá reciclar los sobrantes de poda y el pasto seco.

Pasos para crear composta con hojas secas

Ubica el terreno adecuado

Abono con hojas secas: no las tires, utilízalas para hacer composta

Si bien la creación de abono natural de hojas secas es relativamente sencillo, requiere de espacio para poder instalar la compostera, que es el recipiente que servirá para hacer todo el proceso. Así que ubica un espacio en tu jardín que goce de sombra, ya que los rayos del sol incentivarán la pérdida de humedad y no es justamente lo que no queremos.

También en Ecoosfera: Compostaje humano: La alternativa sustentable para partir de este plano

Puedes hacer el abono de dos maneras, la primera es directamente en el suelo y la segunda es en una compostera. En el segundo caso, requerirás una especie de corral de maya que hará la función de contenedor y mantendrá las hojas en un mismo sitio sin que se esparzan por todo el jardín. Pero también puedes hacerlo directamente en la tierra, sólo que en este caso necesitarás una especie de lona para cubrir la pila de hojas secas y evitar que se dispersen con el viento.

Selecciona las hojas

Abono con hojas secas: no las tires, utilízalas para hacer composta

Debes tener en cuenta que, si bien casi todas las hojas sirven para crear abono, será mejor que no agregues algunos tipos como hojas de pino y eucalipto, ya que tardan mucho más tiempo en descomponerse. Una vez que ya tengas las hojas secas que quieres compostar, procura triturarlas para reducir el tiempo de compostaje. Puedes ayudarte con una aspiradora que triture y luego colocar la pila de pedazos de hoja en el sitio previamente elegido. Debe ser directamente en la tierra y nunca en asfalto o concreto.

Mezcla los ingredientes

Abono con hojas secas: no las tires, utilízalas para hacer composta

Una vez que ya cuentas con una buena pila de hojas bien trituradas, mezcla con ella césped recién cortado para que aporte las cantidades necesarias de nitrógeno. Si dejas que la pila se descomponga sin el césped también funcionará, pero tardará años en lograrlo. El nitrógeno ayudará a acelerar el proceso de descomposición. Agrega 1 parte de pasto, por cada 5 partes de hojas secas y mezcla. Aunque si no cuentas con pasto recién cortado, puedes agregar estiércol en la misma cantidad para aportar nitrógeno a la mezcla. El estiércol se consigue de manera sencilla en las tiendas especializadas en jardinería.

También en Ecoosfera: Haz un jardín hidropónico de interiores para cultivar alimentos frescos

Si decides utilizar una compostera de maya metálica, es el momento de agregar la mezcla al recipiente. De lo contrario, apila todo el material orgánico en el lugar deseado directamente en la tierra. En ambos casos se procede a humedecer con agua, no deben formarse charcos, únicamente se agrega agua hasta que las hojas estén muy bien humedecidas. Tapa con una lona para evitar que salga despedido material con el viento y déjalo reposar.

Humedece y espera

Abono con hojas secas: no las tires, utilízalas para hacer composta

Cabe señalar que hay que mezclar muy bien la composta al menos una vez a la semana y volver a humedecer. Esto es para que las hojas se descompongan uniformemente y evitar putrefacciones. Repite el procedimiento y dentro de 4 a 9 meses sólo quedarán hojas descompuestas en abono orgánico natural. Cuando esto suceda, despedirá un olor muy agradable a tierra mojada, entonces está listo para usarse y ya puedes agregarlo como sustrato para tus plantas.

Total
0
Share