Foto:mecuroensalud.com
Los beneficios del té verde han sido reconocidos por parte de tradiciones milenarias, aunque sus beneficios han sido apenas estudiados por la ciencia desde hace poco. El boom de la ingesta de té no es solo una tendencia o moda; en realidad es natural que te sientas mejor incorporándolo a tus hábitos.
Harvard ha reconocido sus beneficios en una de sus publicaciones más icónicas, en el Harvard Women’s Health Watch. En su artículo vincula los beneficios del té verde como un anticancerígeno aceptado para distintos tipos tan variados como de piel, seno, pulmón, cólon, esofágico y vejiga. Ello porque el té verde contiene flavonoides, un derivado de su planta que es altamente antioxidante; el té verde es además la mejor fuente de catequinas, poderosas en Vitamina C y E, altamente antioxidantes y reversoras de daño celular.
Asimismo, un estudio chino citado por la misma revista liga a una sorprendente disminución de riesgo de hipertensión de entre un 46 a 65% en las personas que consumen té verde en comparación de las que no. También, incrementa el colesterol benéfico y la función arterial.
El siguiente infográfico además, condensa más de las bondades del té que debes conocer:
Web