Después del petróleo, podría seguir el litio; este mineral podría convertir a México en uno de los mejores o peores países del mundo.
Guanajuato lanza nueva ley que protege a las abejas e impone una multa de hasta 8,000 pesos a aquellos que maten o causen algún daño a colmenas o enjambres.
México continúa realizando actividades que lo alejan poco a poco de lo pactado en el Acuerdo de París. El cuidado del medioambiente es un objetivo lejano del país y la urgencia de una reorganización colectiva es inminente.
La ciudad de Querétaro busca ser la ciudad más bonita y atractiva para el turismo.
Es clave que sepamos los porqués de esta situación, que mantengamos la calma y sigamos informándonos.
Aunque suelen percibirse como enemigos, existen formas de coexistencia sustentable enre el cultivo del campo, el bosque y la ganadería.
Aunque aún no está publicado el informe de impacto medioambiental del gobierno, algunos especialistas y ecologistas ya comienzan a apuntar inminentes perjuicios medioambientales
El gobierno de México encabezado por Enrique Peña Nieto modificó radicalmente un decreto emitido en 1936 por Lázaro Cárdenas al respecto de la protección del Nevado de Toluca, por lo cual ahora se podrá explotar la zona, construir, hacer turismo y otras actividades, en 51 mil hectáreas de las 53 mil que antes estaban protegidas.
En las últimas horas ha circulado un comunicado de prensa de la Secretaría de Agricultura de México en el que supuestamente se autoriza la comercialización de semillas transgénicas a Monsanto: todo indica que el documento, sin embargo, es falso.
Autoridades del municipio de Benito Juárez en Cancún, Quintana Roo, negaron la licencia de construcción a Dragon Mart, la cadena de almacenes que al establecer una de sus tiendas en la zona hubiera afectado profundamente el entorno natural del lugar.